5 consejos prácticos para prevenir el dolor de rodillas
- Redacción Qhali
- 12 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct 2024
El dolor de rodillas es una afección frecuente en todas las edades y puede resultar muy limitante por la incapacidad de movimiento que produce.

El dolor de rodillas afecta aproximadamente al 25% de los adultos a nivel mundial en algún momento de sus vidas. Este problema es común y puede estar relacionado con diversas causas, como lesiones, artritis, obesidad o el desgaste por envejecimiento, así lo detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, es muy importante ser evaluado por un especialista para seguir un tratamiento adecuado.
5 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PREVENIR EL DOLOR DE RODILLAS
El Dr. Oscar Chigne, reumatólogo de la Clínica Ricardo Palma, brinda 5 consejos prácticos para prevenir el dolor de rodillas y fomentar el autocuidado para protegerlas y evitar así esta condición que puede resultar muy incómoda y dolorosa.
Realiza ejercicio de bajo y mediano impacto: Esto ayudará a que el tono muscular aumente con mejor riego sanguíneo y flexibilidad, relajando y protegiendo las articulaciones al reducir las cargas de las rodillas debido a una mejor distribución del peso que soportan las piernas.
Ejercítate con regularidad: Nadar y caminar son ejercicios son muy recomendables. Es prudente
iniciar su rutina con ejercicios de calentamiento y estiramiento, y finalizarla con ejercicios de enfriamiento.
Mantén un peso adecuado: El sobrepeso es uno de los principales factores de riesgo para padecer de artrosis temprana; cuatro kilos de peso en exceso ejercen dieciocho kilos de presión sobre las rodillas. Evite el sobrepeso, seguir una dieta adecuada ayuda a prevenir la aparición y progresión de la artrosis.
Usa calzado apropiado: El uso de calzado inadecuado genera tensión sobre las rodillas durante los movimientos de flexión y la deambulación. Por ello, es recomendable utilizar calzado cómodo, liviano, de tacón bajo y suela gruesa para redistribuir el peso corporal y reducir la tensión articular.
Evita permanecer en posturas prolongadas: Estar sentado o de pie durante mucho tiempo produce fatiga articular y genera molestias. Asimismo, limite la sobrecarga articular al caminar por terrenos irregulares o cargar peso excesivo. Por ejemplo, emplee el ascensor en vez de las escaleras o use un bastón de apoyo según sea su caso y circunstancias individuales.
¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO POR UN DOLOR DE RODILLAS? |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: MedLinePlus.
Commentaires