5 pasos para una rutina nocturna que transformará tu descanso
- Redacción Qhali
- 14 ene
- 3 Min. de lectura
Descubre hábitos simples y efectivos para optimizar tu rutina nocturna y garantizar un sueño reparador.
Foto: Difusión
En la ajetreada vida diaria, muchas veces dejamos de lado la importancia de una buena rutina nocturna. Sin embargo, establecer hábitos saludables antes de dormir no solo mejora la calidad del descanso, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud física y mental. A continuación, te compartimos cinco pasos sencillos pero efectivos para preparar tu cuerpo y mente para un sueño reparador.
1. Establece una hora fija para acostarte
La regularidad en los horarios de sueño es clave para regular tu reloj biológico. Según la National Sleep Foundation, establecer una rutina de sueño consistente ayuda a mejorar la calidad del descanso y a sentirte más energizado durante el día. De hecho, los expertos recomiendan irse a dormir y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, para mejorar el ciclo circadiano.
"Mantener una rutina de sueño establecida puede ayudar a entrenar a tu cuerpo para que se quede dormido más rápido y se despierte sintiéndose más descansado", explica el Dr. Matthew Walker, autor de Why We Sleep.
2. Desconecta de las pantallas al menos 30 minutos antes de dormir
La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos interfiere con la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño. Harvard Health Publishing recomienda reducir la exposición a pantallas antes de dormir para evitar que esta luz interfiera con tu ciclo natural de sueño. Según un estudio realizado por la universidad, incluso 30 minutos sin pantallas antes de acostarse puede mejorar significativamente la calidad del sueño.
3. Crea un ambiente relajante en tu dormitorio
El entorno en el que duermes juega un papel importante en la calidad de tu sueño. The Sleep Doctor, el Dr. Michael Breus, recomienda un entorno oscuro, silencioso y fresco para crear las condiciones ideales para descansar. Se ha comprobado que temperaturas entre 16 y 18°C favorecen la relajación y facilitan el sueño profundo. Además, considera usar almohadas y colchones de calidad que se adapten a tus necesidades de confort.
4. Realiza una actividad relajante antes de dormir
Incorporar rituales de relajación en tu rutina nocturna ayuda a reducir el estrés y preparar tu mente para descansar. Según el National Institute of Neurological Disorders and Stroke, la meditación y el yoga son técnicas eficaces para calmar el sistema nervioso antes de dormir, reduciendo la ansiedad y mejorando la calidad del sueño. Prácticas como la respiración profunda, el yoga suave o incluso escuchar música relajante pueden hacer una gran diferencia en tu descanso.
"El estrés es una de las principales causas de los trastornos del sueño. Técnicas de relajación como la meditación son eficaces para calmar la mente antes de acostarse," sostiene el Dr. Andrew Weil, experto en medicina integrativa.
5. Evita comer en exceso o consumir cafeína cerca de la hora de dormir
La digestión pesada y la cafeína pueden interferir con tu sueño. Diferentes expertos sugiere evitar grandes comidas, cafeína y alcohol antes de dormir, ya que estos pueden interrumpir las fases de sueño profundo. En lugar de eso, es recomendable optar por una merienda ligera si tienes hambre, como un yogurt o una pequeña porción de frutos secos.
Con solo unos pequeños cambios en tu rutina nocturna, puedes mejorar considerablemente la calidad de tu descanso. Al crear hábitos que favorezcan el sueño y relajen tu cuerpo y mente, estarás en el camino correcto para despertarte renovada y con energía para enfrentar el día siguiente.
Comments