top of page

5 plantas que repelen mosquitos en el verano y que ayudan a prevenir enfermedades

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 7 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Algunas de las plantas que ahuyentan a los mosquitos también tienen un olor muy agradable.

    Lavanda
    Foto: Unsplash


Los mosquitos no solo son molestos, sino que también pueden ser vectores de enfermedades. Afortunadamente, existen plantas que, además de embellecer nuestros espacios, actúan como repelentes naturales. A continuación, te presentamos algunas de las más efectivas, respaldadas por estudios recientes.


Las plantas que repelen insectos y enfermedades


1. Citronela


La citronela es ampliamente reconocida por su capacidad para repeler mosquitos. Un estudio publicado en 2023 en el Journal of Tropical Medicine demostró que el aceite esencial de citronela reduce significativamente las picaduras de mosquitos cuando se aplica tópicamente o se utiliza en difusores.


Además, su cultivo es sencillo; requiere luz solar directa y riego moderado. Colocar macetas de citronela en entradas y ventanas puede ayudar a mantener alejados a estos insectos.


2. Lavanda


La lavanda no solo aporta un aroma agradable, sino que también actúa como repelente. Investigaciones recientes indican que su aceite esencial tiene propiedades repelentes contra diversas especies de mosquitos. Esta planta perenne es resistente y se adapta bien a diferentes climas, prefiriendo lugares soleados y suelos bien drenados.


Colocar ramos de lavanda en el hogar o cultivar la planta en jardines y balcones puede ser una estrategia efectiva para reducir la presencia de mosquitos.


3. Albahaca


La albahaca, común en la cocina, también es eficaz para repeler mosquitos. Un estudio de 2022 publicado en el International Journal of Pharmaceutical Sciences and Research encontró que los extractos de albahaca tienen propiedades repelentes significativas.


Esta planta requiere luz solar abundante y riego constante. Ubicar macetas de albahaca cerca de puertas y ventanas no solo embellece el espacio, sino que también ayuda a mantener a raya a los mosquitos.


4. Menta


La menta no solo es refrescante en infusiones, sino que también es un excelente repelente de mosquitos. Investigaciones en el Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine (2022) demostraron que los aceites esenciales de menta afectan el sistema nervioso de los mosquitos, reduciendo su actividad y capacidad de picar.


Su fácil cultivo la convierte en una opción ideal para interiores y exteriores.


5. Romero


El romero es otra planta que ayuda a repeler insectos de forma natural. Un estudio publicado en Acta Tropica (2023) demostró que el aroma del romero tiene efectos repelentes en mosquitos de la especie Aedes aegypti, transmisores del dengue.


Además, es una planta versátil que puede cultivarse en macetas o jardines sin requerir demasiados cuidados.


Incorporar estas plantas en tu hogar no solo añade belleza y aroma, sino que también ofrece una solución natural y efectiva para mantener alejados a los mosquitos. Además, al optar por métodos ecológicos, contribuyes al bienestar del medio ambiente y reduces la dependencia de repelentes químicos.

Comentarios


bottom of page