top of page

7 Chakras, 7 Caminos hacia el bienestar: guía para entender el equilibrio del cuerpo

  • Foto del escritor: Elizabeth Espinoza
    Elizabeth Espinoza
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura
  • Cómo entender y desbloquear los 7 chakras para una vida más equilibrada y llena de energía.

7 Chakras
Foto: Pixabay

Los chakras son los principales centros de energía en el cuerpo. Cuando se habla de desbloquearlos, significa que estos centros están abiertos, permitiendo que la energía fluya sin obstáculos y generando un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. A continuación, aprenderás cómo identificar si alguno de tus chakras está bloqueado y conocerás métodos para desbloquearlos a través de mantras, posturas de yoga y otras prácticas.


La palabra "chakra" proviene del sánscrito y significa "rueda". En el yoga, se utiliza para describir el flujo de energía en el cuerpo. Se cree que cada uno de los siete chakras está vinculado a diferentes aspectos de la salud, emociones y expresiones personales.

Los Siete Chakras y su Significado


  1. Chakra Raíz (Muladhara):


El chakra raíz simboliza nuestra base fundamental. Se encuentra en la base de la columna vertebral y nos conecta con la tierra, brindándonos estabilidad y seguridad.


  • Ubicación: Base de la columna vertebral, en el coxis

  • Regula: Supervivencia, seguridad financiera y estabilidad material

  • Mantra: "No puedo crecer sobre una base inestable."

  • Color: Rojo

  • Elemento: Tierra

  • Piedra: Hematita

  • Postura de yoga: Guerrero I

  • Desarrollo: Entre los 1 y 7 años



  1. Chakra Sacro (Swadhisthana):


Este chakra está relacionado con la creatividad, las emociones y la energía sexual. Cuando está bloqueado, podemos sentir una falta de control en nuestra vida.


  • Ubicación: Parte inferior del abdomen, 2 pulgadas debajo del ombligo

  • Regula: Abundancia, bienestar, placer y sexualidad

  • Mantra: "Siempre honro a los demás, pero primero me honro a mí mismo."

  • Color: Naranja

  • Elemento: Agua

  • Piedra: Ojo de tigre

  • Postura de yoga: Ángulo atado

  • Desarrollo: Entre los 8 y 14 años


  1. Chakra del Plexo Solar (Manipura):


Se asocia con la confianza y el control personal. Un bloqueo en este chakra puede causar dudas sobre uno mismo y vergüenza.


  • Ubicación: Parte superior del abdomen, en el estómago

  • Regula: Autoestima, confianza y autovaloración

  • Mantra: "El amor propio empieza cuando acepto todas las partes de mí."

  • Color: Amarillo

  • Elemento: Fuego

  • Piedra: Ámbar

  • Postura de yoga: Postura del barco

  • Desarrollo: Entre los 15 y 21 años


  1. Chakra del Corazón (Anahata):


Este chakra actúa como un puente entre los chakras inferiores, relacionados con lo material, y los superiores, vinculados a lo espiritual. Su equilibrio es clave para el amor y la empatía.


  • Ubicación: Centro del pecho, sobre el corazón

  • Regula: Amor, alegría y paz interior

  • Mantra: "Cuando me amo a mí mismo, amar a los demás se vuelve fácil."

  • Color: Verde

  • Elemento: Aire

  • Piedra: Cuarzo rosa

  • Postura de yoga: Postura del camello

  • Desarrollo: Entre los 21 y 28 años


  1. Chakra de la Garganta (Vishuddha):


Regula la comunicación y la autoexpresión. Un chakra de la garganta equilibrado permite hablar con claridad y honestidad.


  • Ubicación: Garganta

  • Regula: Comunicación, autoexpresión y verdad

  • Mantra: "Siempre expreso mi verdad."

  • Color: Azul claro/Turquesa

  • Elemento: Sonido/Música

  • Piedra: Aguamarina

  • Postura de yoga: Postura del pez

  • Desarrollo: Entre los 29 y 35 años


  1. Chakra del Tercer Ojo (Ajna):


Es el centro de la intuición y la percepción espiritual. Un chakra del tercer ojo abierto potencia la sabiduría y la creatividad.


  • Ubicación: Entre los ojos, en la frente

  • Regula: Intuición, creatividad y sabiduría

  • Mantra: "Estoy dispuesto a descubrir lo que no se ve."

  • Color: Azul oscuro/Morado

  • Elemento: Luz

  • Piedra: Amatista

  • Postura de yoga: Postura del niño

  • Desarrollo: Entre los 36 y 42 años


  1. Chakra de la Corona (Sahasrara):


El chakra de la corona es el más elevado y simboliza la conexión con el plano espiritual y la conciencia superior.


  • Ubicación: Parte superior de la cabeza

  • Regula: Conexión espiritual y plenitud

  • Mantra: "Soy un canal de amor y luz."

  • Color: Violeta/Blanco

  • Elemento: Conciencia divina

  • Piedra: Cuarzo transparente

  • Postura de yoga: Parada de cabeza

  • Desarrollo: Entre los 43 y 49 años


Mantener los chakras equilibrados es esencial para el bienestar físico, mental y espiritual. A través de prácticas como el yoga, la meditación, el uso de piedras energéticas y la repetición de mantras, es posible armonizar estos centros de energía y mejorar la calidad de vida. Comprender y trabajar con nuestros chakras nos ayuda a fortalecer nuestra conexión con nosotros mismos y el mundo que nos rodea.





Comments


bottom of page