top of page

9 tips para regresar a la universidad con toda la actitud

  • Foto del escritor: Daniela Orellana
    Daniela Orellana
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Con el inicio de la universidad a la vuelta de la esquina, especialistas en educación comparten estrategias prácticas para que los estudiantes enfrenten el nuevo ciclo con confianza y organización.

Tips para regresar a clases con toda la actitud
Foto: Multimedia de Wix


El regreso a clases puede ser un momento de estrés tanto para los estudiantes como para sus familias. Sin embargo, según expertos en educación de la Universidad de Western Sydney y otras instituciones, una planificación adecuada y el enfoque en el bienestar emocional pueden marcar la diferencia. Aquí te contamos las recomendaciones más actualizadas para un inicio de ciclo exitoso.


Importancia de la rutina y la organización

Según un estudio publicado en 2022 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los estudiantes que mantienen rutinas estructuradas tienen un 30% más de probabilidades de alcanzar un rendimiento académico óptimo. Los expertos sugieren:


  • Establecer horarios fijos para dormir, comer y estudiar.

  • Preparar con anticipación los materiales escolares y otros trámites necesarios.

  • Crear un espacio de estudio libre de distracciones, con buena iluminación y acceso a recursos necesarios.


La Dra. Jane Smith, especialista en educación de la Universidad de Western Sydney, enfatiza: "La transición de las vacaciones al entorno académico puede ser abrumadora. Una rutina clara ayuda a reducir la ansiedad y facilita la adaptación".


Bienestar emocional y aprendizaje en la universidad


Un informe reciente de la UNESCO destaca que el bienestar emocional de los estudiantes está directamente relacionado con su capacidad para aprender. Los expertos recomiendan:


  • Fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos sobre los miedos o expectativas del nuevo año escolar.

  • Practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o el mindfulness, para manejar el estrés.

  • Promover la actividad física, ya que el ejercicio regular mejora el estado de ánimo y la concentración.


"El apoyo emocional es tan importante como la preparación académica. Los estudiantes que se sienten seguros y escuchados tienen más probabilidades de participar activamente en clase", afirma el psicólogo educativo Dr. Carlos Martínez.


Tecnología y herramientas digitales para aprender


La pandemia aceleró la adopción de herramientas digitales en la educación, y su uso sigue siendo fundamental. Según un reporte del 2022 de Common Sense Media el 75% de los profesores considera que la tecnología mejora la participación de los estudiantes. Algunas recomendaciones incluyen:


  • Utilizar aplicaciones educativas como Kahoot para reforzar habilidades.

  • Establecer límites de tiempo en el uso de dispositivos para evitar la fatiga digital.

  • Explorar plataformas de colaboración que fomentan el trabajo en equipo.


Sin embargo, los expertos advierten sobre la importancia de equilibrar el uso de la tecnología con actividades offline. "La tecnología es una herramienta poderosa, pero no debe reemplazar la interacción humana ni el aprendizaje práctico", señala la Dra. Laura González, experta en pedagogía digital.



Comments


bottom of page