top of page

3 trucos para aliviar los síntomas de la menopausia que tal vez no conocías

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Descubre cómo plantas, hábitos saludables y suplementos pueden ayudarte a sobrellevar esta etapa con mayor bienestar.  

9 trucos para aliviar los síntomas de la menopausia que tal vez no conocías
Foto: Unsplash


La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero sus síntomas, como sofocos, insomnio y cambios de humor, pueden afectar la calidad de vida. Afortunadamente, estudios recientes respaldan el uso de remedios naturales para aliviar estas molestias. Te contamos cuáles son las opciones más efectivas y cómo incorporarlas en tu rutina diaria.  


  1. Plantas medicinales: alivian los sofocos y el insomnio en la menopausia


Según un estudio publicado en Ciencias Básicas Biomédicas, plantas como la cimicifuga racemosa y el trébol rojo han demostrado ser eficaces para reducir los sofocos y mejorar el sueño durante la menopausia. Estas hierbas contienen fitoestrógenos, compuestos que imitan la acción de los estrógenos en el cuerpo, ayudando a equilibrar los niveles hormonales.  


Otras opciones recomendadas por la Sociedad Norteamericana de Menopausia incluyen:  


  • Salvia: conocida por reducir la sudoración nocturna.  

  • Valeriana: útil para combatir el insomnio y la ansiedad.  

  • Ginseng: mejora la energía y el estado de ánimo.  


Es importante consultar con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento herbal, ya que algunas plantas pueden interactuar con medicamentos.  


  1. Alimentación: el poder de los nutrientes en la menopausia

      

Una dieta equilibrada puede marcar la diferencia durante la menopausia. Investigaciones recientes destacan el papel de ciertos alimentos en la reducción de síntomas:  


  • Soja y sus derivados: contienen isoflavonas, que ayudan a regular los niveles hormonales.  

  • Semillas de lino: ricas en lignanos, otro tipo de fitoestrógeno.  

  • Pescados grasos: como el salmón, aportan omega-3, que reduce la inflamación y mejora el estado de ánimo.  


Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden exacerbar los sofocos y la ansiedad.  


  1. Hábitos saludables: más allá de la dieta


El estilo de vida juega un papel crucial en el manejo de los síntomas menopáusicos. La Clínica Mayo sugiere incorporar las siguientes prácticas:  


  • Ejercicio regular: actividades como el yoga y el pilates no solo mejoran la flexibilidad, sino que también reducen el estrés y los sofocos.  

  • Técnicas de relajación: la meditación y la respiración profunda pueden ayudar a controlar los cambios de humor y la ansiedad.  

  • Sueño de calidad: establecer una rutina de descanso y evitar pantallas antes de dormir son clave para combatir el insomnio.  


La menopausia no tiene por qué ser sinónimo de malestar. Con remedios naturales respaldados por la ciencia, como plantas medicinales, una alimentación adecuada y hábitos saludables, es posible transitar esta etapa con mayor comodidad y bienestar. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para personalizar cualquier enfoque terapéutico.  


Comments


bottom of page