top of page

¡Adiós a las Alergias! 7 estrategias para controlarlas durante el cambio de clima

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 8 abr
  • 3 Min. de lectura
  • Descubre cómo reducir los efectos de las alergias estacionales con simples pasos y mejorar tu calidad de vida.

Alergias




El otoño, llega con sus flores y árboles floreciendo, pero muchas personas en el mundo sufren de alergias estacionales, que traen consigo estornudos, congestión y otros síntomas incómodos. A estas alergias estacionales, también se les conoce como "fiebre del heno" o "rinitis alérgica", pueden hacer que te sientas mal. A continuación encontraremos 7 estrategias para mantener las alergias bajo control.


7 estrategias para combatir las alergias estacionales


  1. Minimiza la exposición a los alérgenos


Para evitar que los alergenos empeoren los sintomas:

  • Permanece en casa los días secos y ventosos, ya que el polen se dispersa más facilmente. Es recomendable salir depués de una lluvia, que ayuda a limpiar el aire del polen.

  • Evita cortar el césped o realizar actividades de jardinería que puedan levantar alérgenos al aire.

  • Cuando regresemos a casa, debemos cambiarnos de ropa o ducharnos para eliminar el polen de tu piel y cabello.

  • No colgar ropa al aire libre, ya que el polen puede adherirse a las sábanas y toallas.

  • Usar mascarilla al realizar actividades al aire libre.


  1. Actúa cuando los niveles de polen son altos

Cuando los niveles de polen aumentan, tus síntomas pueden empeorar. Toma estas precauciones:

  • Consulta el pronóstico de polen y verificar los niveles actuales

  • Si el nivel de polen es elevado, comenzar a tomar medicamentos antes de que aparezcan los sintomas.

  • Mantener las ventanas cerradas, en particular por la noche y durante el día cuando los nivelen de polen sean elevados.

  • Evitar las actividades al aire libre durante las primeras horas del día, cuando el polen es más abundante.


  1. Mantén el aire interior limpio para evitar las alergias

Aunque no hay productos milagrosos para eliminar todos los alérgenos del aire, estas acciones pueden ayudar:

  • Utilizar aire acondicionado en casa como en el auto

  • Si tienes calefacción o aire acondicionado con ventilación central, asegurate de usar filtros de alta eficiencia y hacerles mantenimiento regularmente.

  • Usa deshumidificador para mantener el aire seco dentro del hogar.

  • Coloca filtros HEPA en las habitaciones donde pasarás más tiempo.

  • Aspira los pisos con una aspiradora que utilice filtro HEPA.


  1. Prueba medicamentos de venta libre

    Existen varias opciones de medicamentos para aliviar los síntomas de las alergias. Dentro de ellos tenemos:


  • Antihistamínicos orales: Ayudan con estornudos, picazón, congestión y secreción nasal. Ejemplos incluyen cetirizina (Zyrtec), fexofenadina (Allegra) y loratadina (Claritin).

  • Sprays nasales con corticoides:Mejoran los síntomas nasales. Algunos ejemplos son fluticasona (Flonase) y triamcinolona (Nasacort).

  • Sprays nasales con cromoglicato disódico: Bloquean la liberación de los agentes del sistema inmunitario que causan los síntomas. Son muy seguros y deben usarse de 4 a 6 veces al día.

  • Descongestionantes orales: Como pseudoefedrina (Sudafed), ayudan a aliviar la congestión nasal temporalmente. Algunos productos combinan antihistamínicos y descongestionantes.


  1.  Enjuaga tus senos paranasales

    El enjuague nasal con solución salina es una forma efectiva de aliviar la congestión. Puedes prepararlas en casa con agua embotellada, sal y bicarbonato de sodio. Es importante enjuagar bien el dispositivo después de cada uso para evitar infecciones.

  2. Explora tratamientos alternativos

    Los remedios naturales como el extracto de petasita y la espirulina, pueden aliviar los síntomas de la rinitis alérgica, sin embargo su evidencia cientifica en su efectividad es limitada.

    Se recomienda consultar con tu médico antes de probar tratamientos alternativos.

  3. Considera las vacunas antialérgicas

    Si tienes alergias estacionales severas,  las vacunas antialérgicas (inmunoterapia) podrían ser una opción. Estas nyecciones contienen pequeñas cantidades de los alérgenos que te causan reacción, y con el tiempo, tu sistema inmunitario se vuelve menos sensible. Existen opciones sublinguales (en forma de pastillas). Consulta con un alergólogo para determinar si este tratamiento es adecuado para ti.

Comments


bottom of page