Agua de coco: El refresco natural que nutre y revitaliza tu salud
- Elizabeth Espinoza
- 13 feb
- 3 Min. de lectura
Descubre cómo el agua de coco puede ser tu aliado para una hidratación óptima y una salud cardiovascular en equilibrio.
El coco es una fruta tropical, nos ofrece propiedades nutritivas y multiples beneficios para nuestra salud. Muchos paises se han interesado en el coco, y lo vienen utilizando de múltiples formas desde el consumo de su agua, como un refresco natural, hasta un postre o dietas veganas.
Agua de coco: Hidratación Natural
El agua de coco se encuentra en el interior de la semilla inmadura del coco. Viene siendo considerada como un recurso natural por sus beneficios para la salud. Además el líquido es bajo en calorías, no contiene grasas, indispensable en la hidratación que los deportistas necesitan.
Es importante no confundir el agua de coco con subproductos derivados de la misma como la leche de coco, que es un bebida cremosa, se obtiene calentando y liuando la pulpa, utilizada como un sustituto de la leche animal, además en recetas veganas.
¿Es igual de calórico el agua de coco?
Según la Mayo Clinic, 226 g de agua de coco aporta 45 y 60 calorías, en comparación con los zumos de frutas viene a ser menos, ya que estos suelen tener alto contenido de azucares libres. Sin embargo entre los minerales que se encuentran en el agua de coco, ayuda a la rehidratación, asi como también el sodio, potasio y magnesio, vitaminas y fibras.
Cabe resaltar que su consumo debe considerarse un suplemento, mas no una fuente principal de nutrientes. El consumo excesivo del agua de coco continene niveles no recomendable de sodio y riesgo de hiperalcalemia debido al exceso de potasio en la sangre.
Valor nutricional del agua de coco Por cada 100 g de agua de coco puro, el valor nutricional es el siguiente:
Calorías: 19 kcal
Grasas totales: 0,2 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 105 mg
Potasio: 250 mg
Hidratos de carbono: 3,7 g
Proteínas: 0,7 g
Beneficios de la agua de coco
Hidratación óptima: El agua de coco es una fuente de electrolitos, contiene potasio, sodio, calcio y maganesio. Indispensables para la función celular. Su idoneidad para mantener hidratado el cuerpo, lo convierte en una opción para después del ejercicio físico, tras una enfermdad, hasta incluso para conbatir la resaca.
Salud cardiovascular: El potasio que se encuentra en el agua de coco apoya en la salud cardiovascular, gracias a sus beneficios. Sus minerales son cruciales para el control de la presión arterial. Ayuda a equilibrar el sodio, reduce el riesgo de hipertensión y la salud del corazón.
Bajo en calorías y azúcares: A diferencia de muchas bebidas comerciales, como los jugos de frutas, bebeidas energéticas, el agua de coco es baja en calorías. convirtiendose asi en una alternativa saludable y refrescante sin azucares añadidos que encontramos comunmente en las bebidas refrescantes.
Aporta minerales esenciales: Los minerales que se encuentran en el coco como el magnesio y el calcio, nos mantendran hidratados, sino que también son beneficiosos para nuestra salud osea, la contración muscular y la función nerviosa.
Propiedades antioxidantes y anti-Inflamatorias: El agua de cooco contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular, que pueden ser causados por los radicales libres. mejorado la inflamación y promoviendo una recuperación eficaz despues de esfuerzos físicos o enfermedades.
El agua de coco es un complemento perfecto a una dieta saludable, pero no se debe reemplazar el agua potable en la hidratación diaria.
Comentarios