top of page

Amor en la oficina: ¿Por qué el trabajo despierta sentimientos?

  • Foto del escritor: Elizabeth Espinoza
    Elizabeth Espinoza
  • 13 feb
  • 4 Min. de lectura
  • Descubre cómo la cercanía, el estrés y la rutina diaria pueden ser los ingredientes clave para que surja el amor en el entorno laboral.

Trabajo
Fuente Web: uppers Job sharing compartir el puesto de trabajo con otra persona


El departamento de Sociología de la Universidad de Stanford realizó uno de los estudios más representativos sobre dónde se conocen las parejas, y encontró que un 11% de ellas se forman en el trabajo. El entorno laboral puede ser un escenario propicio para que surja el amor. La cercanía con los compañeros de trabajo, producto de una amistad estrecha, puede hacer que la chispa romántica termine encendiéndose en la oficina.


En muchos casos, es posible pasar más tiempo con los compañeros de trabajo que con amigos, compañeros de piso o incluso familiares. "Un factor importante por el cual podemos enamorarnos de un compañero de trabajo tiene que ver con la cantidad de tiempo que pasamos con ellos", señala Guillermo Fouce, doctor en psicología y presidente de Psicología Sin Fronteras.


David Brudö, CEO y cofundador de la app de bienestar mental Remente, respalda esta idea al afirmar que "la mayoría de los adultos pasan un mínimo de 1.680 horas al año en la oficina".


Sin embargo, el tiempo compartido no es el único factor determinante en estas relaciones. "Hay otros elementos, como la predisposición, la disponibilidad o las interacciones (positivas o negativas)", menciona Fouce, quien destaca que el más importante es la atracción. "Como en cualquier relación, la persona de la que te enamoras debe generarte una emoción", explica, y agrega que esta atracción puede ser física y evolucionar con el tiempo.


Los intereses comunes, los chismorreos, las dificultades laborales y las conversaciones durante el almuerzo o después del trabajo pueden ser la excusa perfecta para conocer mejor a los compañeros. Además, el entorno laboral permite observar cómo reaccionan ante problemas o situaciones de estrés.



Trabajo
Fuente web: El Español Imagen de archivo de dos trabajadores compartiendo un momento en la oficina.

¿Romances imposibles?


Según Forbes Advisor, una encuesta reveló que más del 60% de los adultos han tenido algún episodio romántico en el trabajo. Sin embargo, la mayoría de estas relaciones son efímeras y rara vez prosperan. La misma encuesta encontró que solo el 43% de estas relaciones terminan en matrimonio.


Entre las razones por las que las personas buscan el amor en el trabajo están la comodidad, la falta de tiempo para conocer a otras personas y el hecho de compartir una posición similar. Además, se ha observado que estas relaciones pueden hacer más llevadera la jornada laboral o resultar convenientes.


Sin embargo, Forbes Advisor también advierte que los romances en la oficina pueden generar ansiedad sobre el futuro de la relación y traer consecuencias negativas en caso de ruptura, tanto en la vida personal como en la profesional. Por ello, "no salir con ningún compañero de trabajo" es una norma no escrita en muchos entornos laborales.


Algunas de las razones que pueden frenar a una persona a involucrarse sentimentalmente con un colega incluyen el miedo a perder el empleo, sentirse incómodo en el ambiente laboral o generar conflictos que afecten su reputación profesional. "Los problemas de pareja pueden trasladarse al entorno de trabajo", explica Fouce. Además, señala que "el miedo a ser objeto de cotilleos o críticas externas también es una desventaja".


Efecto de mera exposición


Angelika Koch, experta en citas y relaciones de la app queer Taimi, enfatiza que "es crucial considerar las posibles consecuencias", ya que "toda relación íntima enfrenta desafíos". Por ello, recomienda que, antes de dejarse llevar por los sentimientos hacia un compañero de trabajo, es importante "escribir lo que buscas en una pareja y en una relación, más allá de esa persona, así como tus objetivos en la vida".


Una vez creada la lista, se debe tomar tiempo para reflexionar si la persona en cuestión encaja con esas expectativas. Según Koch, las relaciones en el trabajo pueden ser satisfactorias siempre y cuando "se manejen con precaución y reflexión".


Cónyuge de trabajo


Aunque no siempre se encuentre el amor en la oficina, sí es posible desarrollar una relación de apoyo y confianza con un compañero, lo que se conoce como "cónyuge de trabajo" o work spouse en inglés.


Se trata de una persona con la que se comparte un vínculo estrecho, similar al de una pareja romántica, pero sin ningún interés sentimental o sexual. Este tipo de relación implica conocerse bien, almorzar juntos y ofrecerse apoyo emocional. A diferencia de una relación amorosa, el work spouse puede tener efectos positivos en el rendimiento laboral y contribuir a un ambiente más amigable y cooperativo.


Señales de que tienes un cónyuge de trabajo

  1. Compartir artículos de oficina, bocadillos y hasta medicamentos.

  2. Hacer bromas que solo se entienden entre ustedes dos.

  3. Ser completamente honestos sobre aspectos como apariencia, higiene o cabello.

  4. Comunicar inmediatamente cualquier evento importante que ocurra en el trabajo.

  5. Saber cómo prefieren el café el uno del otro.

  6. Ser capaces de completar las frases del otro sin esfuerzo.

  7. Conocer detalles de las vidas personales del otro, al nivel de lo que sabrían tus mejores amigos o tu pareja.


Comments


bottom of page