top of page

Ansiedad por citas: cómo superar el miedo a conocer gente nueva

  • Foto del escritor: Deborah Astengo
    Deborah Astengo
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura
  • Este temor, conocido como "ansiedad por citas", puede impedir disfrutar de la experiencia y conectar genuinamente con los demás.

    tr
    Foto: Freepick


Salir en una cita puede ser emocionante, pero para algunas personas también es una fuente de ansiedad. La presión de causar una buena impresión, el miedo al rechazo o la inseguridad sobre cómo se desarrollará el encuentro pueden generar un alto nivel de estrés. Este fenómeno, conocido como "ansiedad por citas", se ha vuelto cada vez más común, especialmente en la era de las aplicaciones de citas y la interacción digital.


¿Por qué ocurre la ansiedad por citas?


La ansiedad social es un factor clave en este tipo de miedo. Según la psicóloga peruana Zulita Dioses, especialista en salud mental, “muchas personas experimentan ansiedad por citas debido a inseguridades personales, miedo al juicio o experiencias pasadas negativas. La incertidumbre sobre cómo nos percibirá la otra persona puede activar pensamientos catastróficos que aumentan el estrés”.


Un estudio publicado en la Journal of Social and Personal Relationships encontró que la presión de encajar con las expectativas sociales y la sobreexposición en redes puede contribuir a la ansiedad al momento de conocer a alguien en persona. La posibilidad de que la interacción no sea tan fluida como en los mensajes de texto o de que no haya química en la vida real pueden generar dudas y temores.


  • Síntomas de la ansiedad por citas


    Las personas que experimentan ansiedad en estos contextos pueden presentar síntomas como:

    • Palpitaciones o sudoración excesiva antes o durante la cita.

    • Pensamientos negativos sobre cómo se verá o actuará ante la otra persona.

    • Dificultad para iniciar o mantener una conversación.

    • Evitación de citas o cancelaciones de último momento por temor al encuentro.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad social afecta a aproximadamente el 7% de la población global y puede influir en la forma en que las personas establecen relaciones afectivas.


    Estrategias para manejar el miedo a las citas


    Los expertos recomiendan algunas estrategias para reducir la ansiedad antes de una cita:

    1. Redefinir la cita como una experiencia, no como una evaluaciónEn lugar de verla como un examen donde se debe "impresionar", es útil enfocarse en el encuentro como una oportunidad para conocer a alguien más y disfrutar el momento.

    2. Prepararse, pero sin exagerarTener temas de conversación en mente o elegir un lugar cómodo puede ayudar a reducir la incertidumbre, pero es importante evitar una planificación excesiva que genere rigidez.

    3. Regular la respiración y el cuerpoLa ansiedad activa el sistema nervioso, por lo que técnicas como la respiración diafragmática o la relajación muscular progresiva pueden ayudar a calmarse antes y durante la cita.

    4. Enfocarse en la conexión, no en la perfecciónLa psicóloga Zulita Dioses recomienda: “Cuando ponemos demasiada presión en ser perfectos, nos desconectamos de la experiencia real. En lugar de intentar controlar cada detalle, es mejor fluir y disfrutar del momento”.

    5. Buscar apoyo si la ansiedad es persistenteSi el miedo a conocer gente nueva se vuelve abrumador o interfiere en la vida social, puede ser útil acudir a un especialista en salud mental para trabajar en estrategias personalizadas.


    La ansiedad por citas es un desafío común, pero puede manejarse con estrategias adecuadas. Al cambiar la perspectiva sobre estos encuentros y practicar herramientas de manejo de la ansiedad, es posible disfrutar más del proceso y generar conexiones genuinas. Conocer gente nueva no tiene que ser un motivo de estrés, sino una oportunidad para aprender, compartir y explorar nuevas posibilidades.

תגובות


bottom of page