Arte curador: Leer poesía ayudaría a mantener una buena salud mental
- Redacción Qhali
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
A través de este arte, las personas pueden expresarse y estimular su cerebro. Descubre cómo la poesía puede ayudarte a conectar con tus emociones.

(JUEGO EN PROCESO)
La poesía, más allá de ser una manifestación artística, ha demostrado tener efectos positivos en la salud mental. A través de sus ritmos y metáforas, ofrece una vía para la introspección y la gestión emocional, contribuyendo al bienestar psicológico.
Conexión emocional y reducción del estrés
La lectura de poesía facilita una conexión profunda entre el lector y el autor, creando un puente emocional que permite la comprensión de experiencias propias y ajenas. Esta intimidad compartida ayuda a disminuir la sensación de aislamiento y fomenta la empatía.
Según la Sociedad Chilena de Desarrollo Emocional, la poesía es una herramienta eficaz para reducir el estrés y la ansiedad, ya que al conectar a las personas con contenidos emocionales y vívidos, los poemas ayudan a calmar la mente y a encontrar momentos de paz.
Estimulación cognitiva y flexibilidad mental
Interpretar poesía requiere un esfuerzo cognitivo que estimula el pensamiento abstracto y la flexibilidad mental. Alejandro García Alamán, psicólogo y psicoterapeuta humanista, señala que el aprendizaje está estrechamente vinculado a las experiencias que generan un impacto emocional, facilitando la implantación de contenidos en la memoria.
Según una investigación publicada en la revista neurocientífica Cortex, la agilidad mental de quienes leen poesía con frecuencia es mayor debido al esfuerzo mental.
Este proceso involucra los centros de recompensa del cerebro, asociados a la sensación de placer y gratificación. Por lo tanto, la experiencia poética no solo genera satisfacción, sino que también influye en la gestión emocional, el control conductual y la motivación.
Poesía como expresión creativa y autoconocimiento
Escribir y leer poesía brinda una forma creativa de expresar y procesar emociones, permitiendo que estos estados mentales se transformen en pensamientos que exploran las diferentes esferas mentales para ayudar a examinar y liberar sentimientos profundos conscientes e inconscientes.
Según con la revista de divulgación Psychology Today, la poesía tiene un impacto positivo muy importante en la salud mental de las personas, mediante la modificación de casi todas las funciones de los órganos y sistemas de nuestro cuerpo.
Es claro que según la ciencia, la poesía ofrece múltiples beneficios para la salud mental, desde la reducción del estrés hasta la mejora de la flexibilidad cognitiva y el autoconocimiento.
Debido a ello, incorporar la lectura y escritura de poesía en la rutina diaria puede ser una herramienta valiosa para el bienestar emocional y psicológico.
Comments