Aumento de casos de sarampión en Estados Unidos
- Redacción Qhali
- 3 mar
- 2 Min. de lectura
Los estados más afectados son Nuevo México y Texas, donde el aumento de casos se relaciona con la falta de vacunación.
Foto: Unsplash
El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, ha mostrado un incremento notable en los Estados Unidos durante el año 2025. Hasta el 20 de febrero, se han reportado 93 casos en ocho jurisdicciones: Alaska, California, Georgia, Nueva Jersey, Nuevo México, Ciudad de Nueva York, Rhode Island y Texas. De estos casos, el 92% están asociados con tres brotes identificados, lo que indica una propagación significativa en comunidades específicas.
Distribución por edades y estado de vacunación
La mayoría de los afectados son niños y adolescentes. El 30% de los casos corresponde a menores de 5 años, mientras que el 52% se encuentra en el grupo de 5 a 19 años. Los adultos mayores de 20 años representan el 16% de los casos, y en un 2% la edad no ha sido especificada.
Preocupantemente, el 95% de los infectados no estaban vacunados o su estado de vacunación era desconocido, lo que resalta la importancia de la inmunización. Solo el 4% había recibido una dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), y ninguno contaba con las dos dosis recomendadas.
Hospitalizaciones y complicaciones del sarampión
El sarampión puede llevar a complicaciones severas que requieren atención médica. En 2025, el 25% de los casos (23 de 93) han necesitado hospitalización, ya sea para aislamiento o manejo de complicaciones derivadas de la enfermedad.
Los niños menores de 5 años son los más vulnerables, con una tasa de hospitalización del 43% en este grupo. Los adolescentes de 5 a 19 años presentan una tasa del 17%, y los adultos mayores de 20 años, del 13%.
La vacunación como medida preventiva
La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión. La vacuna MMR es segura y proporciona una protección duradera contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
Se recomienda que los niños reciban dos dosis: la primera entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años. Los adultos sin evidencia de inmunidad también deberían considerar la vacunación, especialmente si planean viajar al extranjero o residen en áreas con brotes activos.
Para obtener información actualizada sobre los casos de sarampión y las recomendaciones de vacunación, puede visitar el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
留言