top of page

Beneficios de la vitamina D y cómo obtenerla de forma natural

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 13 feb
  • 3 Min. de lectura
  • La vitamina D es clave para tu salud, y obtenerla de forma natural es más fácil de lo que piensas.

    VITAMINA D
    Foto: Freepik

La vitamina D, conocida como la "vitamina del sol", es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. A pesar de ser una vitamina fundamental para la salud ósea, inmunológica y cardiovascular, muchas personas sufren deficiencia de esta vitamina sin saberlo. La buena noticia es que existen formas naturales de obtenerla, y sus beneficios van más allá de lo que comúnmente se piensa.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que la vitamina D desempeña un papel crucial en la absorción de calcio y fósforo, lo cual es vital para la salud ósea. “Una deficiencia prolongada de vitamina D puede llevar a enfermedades como la osteomalacia en adultos y el raquitismo en niños”, señala la OMS.  Además, la vitamina D también está vinculada a la mejora de la función muscular y cardiovascular. Según un estudio publicado por Harvard Health Publishing , mantener niveles adecuados de vitamina D puede contribuir a la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. 


Beneficios comprobados de la vitamina D


  1. Fortalece los huesos y los dientes : La vitamina D facilita la absorción de calcio en el cuerpo, lo que es fundamental para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes. La Fundación Internacional de Osteoporosis menciona que las personas con niveles adecuados de vitamina D tienen menos riesgo de fracturas.

  2. Mejora el sistema inmunológico : La vitamina D activa las células del sistema inmunológico, ayudando a reducir el riesgo de infecciones respiratorias y enfermedades crónicas. La Universidad de Harvard explica que niveles óptimos de vitamina D están relacionados con una menor incidencia de enfermedades autoinmunes y resfriados.

  3. Aumenta el estado de ánimo y combate la depresión : Diversos estudios han señalado que la deficiencia de vitamina D está asociada con un mayor riesgo de sufrir depresión. Según un informe de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) , tomar suficiente vitamina D puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión, especialmente durante los meses de invierno, cuando la exposición al sol es limitada.

  4. Mejora la salud cardiovascular : Investigaciones recientes, como las publicadas por la American Heart Association , sugieren que la vitamina D podría ser un factor protector frente a enfermedades cardiovasculares, ya que regula la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades coronarias.


Fuentes naturales de vitamina D


La exposición al sol es la forma más eficaz y natural de obtener vitamina D. Cuando la piel se expone a la luz solar, produce vitamina D de manera natural. La Sociedad Peruana de Endocrinología recalca que en países como Perú, con alta radiación solar, la exposición adecuada al sol puede cubrir las necesidades diarias de vitamina D. Sin embargo, en zonas de menor radiación o durante los meses de invierno, puede ser necesario buscar fuentes alternativas.


La OMS recomienda exponer la piel al sol por 15-20 minutos al día, de 3 a 5 veces por semana, preferentemente en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la radiación ultravioleta (UV) es menos intensa. Es importante evitar la sobreexposición para prevenir daños en la piel.


Algunos alimentos también son excelentes fuentes naturales de vitamina D. Entre ellos se incluyen los pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún; el hígado de res; las yemas de huevo; los champiñones expuestos a luz UV; y la leche fortificada y los cereales (en algunos casos, los productos lácteos y los cereales se enriquecen con vitamina D).


En resumen la vitamina D es esencial para nuestra salud en múltiples niveles, desde los huesos hasta el sistema inmunológico. Obtenerla de forma natural a través del sol y alimentos ricos en vitamina D es una de las mejores maneras de asegurar un buen estado de salud general. Si bien la exposición al sol y una dieta equilibrada pueden ser suficientes, es importante estar atentos a los niveles de vitamina D, especialmente si existen factores de riesgo que puedan predisponer a su deficiencia. Consultar con un profesional de la salud siempre es recomendable para mantener un equilibrio adecuado y aprovechar al máximo los beneficios de esta vitamina vital.

Comments


bottom of page