top of page

Beneficios de los ejercicios de bajo impacto para el cuerpo y la mente

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura
  • Descubre cómo actividades como el yoga, pilates y caminatas pueden mejorar tu salud física y mental.

yoga
Foto: Freepick


Los ejercicios de bajo impacto están ganando popularidad por su capacidad de ofrecer beneficios tanto físicos como mentales, sin poner en riesgo las articulaciones o causar desgaste innecesario en el cuerpo. Actividades como el yoga, el pilates y las caminatas suaves son ideales para personas de todas las edades, promoviendo un estilo de vida saludable y sostenible.


Beneficios de los ejercicios de bajo impacto


  1. Fortalecen el cuerpo sin sobrecargarlo


De acuerdo con un artículo publicado en Healthline, los ejercicios de bajo impacto son excelentes para mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. Por ejemplo, el yoga ayuda a tonificar los músculos a través de posturas sostenidas, mientras que el pilates se enfoca en fortalecer el core y mejorar la postura. Además, caminar regularmente puede ser una forma sencilla pero efectiva de mantener el cuerpo activo sin generar estrés adicional en las articulaciones.


  1. Un aliado para la salud mental


En un estudio de la American Psychological Association, se destaca que estas actividades también son beneficiosas para la mente. “El movimiento suave combinado con la respiración controlada, como ocurre en el yoga y el pilates, tiene un impacto positivo en la reducción del estrés y la ansiedad”, menciona el informe. Asimismo, caminar al aire libre no solo ayuda a mejorar el estado de ánimo, sino que también fomenta una conexión con la naturaleza, lo que puede ser un refugio mental frente a las demandas de la vida moderna.


  1. Accesibles para todas las edades


Según Mayo Clinic, estos ejercicios son particularmente útiles porque pueden adaptarse a diferentes niveles de habilidad y necesidades. Las personas mayores encuentran en ellos una manera segura de mantenerse activas, mientras que quienes se recuperan de lesiones pueden utilizarlos como parte de su rehabilitación. También son ideales para principiantes que desean iniciar una rutina de ejercicio sin riesgos.


Recomendaciones para empezar con deportes de bajo impacto


  • Yoga: Comienza con clases para principiantes o tutoriales en línea que se enfoquen en posturas básicas.

  • Pilates: Busca instructores certificados o plataformas virtuales que ofrezcan sesiones guiadas adaptadas a tu nivel.

  • Caminatas: Establece una meta diaria de tiempo o distancia, y elige rutas seguras y agradables.


Los ejercicios de bajo impacto son mucho más que una forma de mantenerse en forma; son una inversión en el bienestar integral. Incorporarlos en la rutina diaria puede transformar no solo la forma en que nos movemos, sino también cómo nos sentimos.

Σχόλια


bottom of page