Cáncer de mama: Expertos proponen menos quimioterapia y radioterapias más efectiva
- Daniela Orellana
- 15 ene
- 2 Min. de lectura
El tratamiento de una de las enfermedades oncológicas más comunes, el cáncer de mama, se renueva. Menos quimioterapia y una radioterapia más efectiva son algunas de las propuestas

El cáncer de mama es uno de los principales desafíos en la oncología moderna. Investigadores de Mayo Clinic están liderando esfuerzos para desarrollar tratamientos menos invasivos que mejoren la calidad de vida de las pacientes. Desde la identificación de biomarcadores hasta terapias innovadoras, estos avances prometen reducir efectos secundarios y optimizar resultados.
Biomarcadores: evitando la quimioterapia
Un avance crucial es la identificación de un biomarcador pronóstico en pacientes con cáncer de mama triple negativo (TNBC). Este tipo de cáncer, que no responde a terapias hormonales ni a fármacos dirigidos a HER2, suele requerir tratamientos agresivos. Sin embargo, según el Dr. Roberto León-Ferre, las pacientes con altos niveles de linfocitos infiltrantes tumorales (LIT) podrían evitar la quimioterapia gracias a mejores tasas de supervivencia asociadas a este biomarcador.
“El objetivo es identificar qué pacientes pueden curarse sin quimioterapia, evitando así los efectos secundarios severos,” explica León-Ferre. Este descubrimiento podría transformar el manejo del TNBC, al reducir la toxicidad de los tratamientos y mejorar la experiencia de las pacientes.
Endoxifeno: una alternativa menos tóxica
El cáncer de mama con receptor positivo para estrógeno (ER+) es el subtipo más común, y su tratamiento suele incluir terapia hormonal que puede causar efectos secundarios graves.
En respuesta, el Dr. Matthew Goetz está investigando el uso del endoxifeno, un derivado del tamoxifeno, que bloquea el crecimiento de células cancerosas dependientes del estrógeno y la proteína quinasa C.
“Estamos explorando si el endoxifeno puede sustituir tratamientos más tóxicos como la quimioterapia,” afirma Goetz. Este enfoque podría personalizar los tratamientos y reducir significativamente los efectos adversos, mejorando así la calidad de vida de las pacientes.
Radioterapia más corta y eficiente para el cáncer de mama
Otro avance destacado es la reducción de la duración e intensidad de la radioterapia. El Dr. Robert Mutter y su equipo han desarrollado un protocolo que permite tratar a las pacientes en solo tres días, en lugar de las habituales cinco a 15 sesiones. Este enfoque utiliza dosis más bajas de radiación, logrando excelentes resultados estéticos y un buen control del cáncer.
“Reducir la duración del tratamiento mejora la experiencia de las pacientes, minimizando efectos secundarios como cambios en la apariencia de la piel y el dolor,” explica Mutter. Este avance permite una recuperación más rápida y menos disruptiva.
Los avances de la ciencia están revolucionando el tratamiento del cáncer de mama, ofreciendo alternativas menos invasivas y más efectivas. La identificación de biomarcadores, el desarrollo de nuevas terapias como el endoxifeno y los protocolos de radioterapia acortados representan un futuro más alentador para las pacientes. Tal como subraya el Dr. León-Ferre, “El verdadero éxito radica en erradicar el cáncer sin comprometer la calidad de vida”.
Comments