Casos de depresión y ansiedad en alza
- Redacción Qhali
- 15 ene
- 2 Min. de lectura
La ansiedad y la depresión se han convertido en los principales motivos de consulta en salud mental durante 2024, según el psicólogo José Sandón, director fundador de Suyay Psicoterapia y Coaching.

La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos con mayor incidencia entre pacientes de todas las edades. En el último año, los peruanos experimentaron un deterioro marcado de su salud mental. Las razones son variadas, con factores tanto internos como externos.
Uno de los principales motivos por los cuales es complicado ofrecer un tratamiento adecuado para los pacientes es el estigma prevalente en la sociedad respecto a la salud mental. Por ello se busca que las personas puedan acudir a un especialista para hablar de sus síntomas.
Factores que incrementan ambos trastornos
Sandon, en diálogo con el Diario Expreso, señala que el estrés diario, derivado de diversas formas de inseguridad —ciudadana, económica y alimentaria—, ha intensificado estos trastornos. La ansiedad, caracterizada por pensamientos catastróficos, genera miedo y puede conducir a la depresión.
Recomendaciones para combatir la depresión y ansiedad
Para mitigar estos problemas, Sandón recomienda incorporar actividades que mejoren el estado de ánimo, como ejercicio físico, lectura y prácticas de relajación, incluyendo meditación y respiración consciente. Además, enfatiza la importancia de fortalecer los vínculos familiares y desconectarse de la tecnología para reconectar con los seres queridos.
Impacto en niños y uso de tecnología
El especialista advierte que los niños también son susceptibles a la ansiedad y la depresión, aunque su identificación es más compleja. La exposición a dispositivos electrónicos y redes sociales puede derivar en comportamientos impulsivos y una menor integración familiar. Por ello, es esencial que los padres regulen el uso de la tecnología y fomenten actividades familiares que promuevan la cohesión y el bienestar emocional.
En definitiva, la creciente incidencia de ansiedad y depresión en la población, se ve exacerbada por factores de inseguridad y el uso excesivo de tecnología. La adopción de hábitos saludables, la desconexión digital y el fortalecimiento de los lazos familiares son pasos fundamentales para enfrentar estos desafíos en salud mental.
Commentaires