top of page

Colágeno: mitos y verdades de tomarlo todos los días

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura
colageno



El colágeno se ha convertido en uno de los suplementos más populares en la industria de la salud y la belleza en los últimos años, gracias a sus supuestos beneficios para la piel, las articulaciones y el cabello. Sin embargo, hay muchas dudas sobre su efectividad y las mejores prácticas para su consumo. A continuación, aclaramos algunos de los mitos y verdades sobre tomar colágeno todos los días.


Mitos y verdades de tomar colágeno todos los días


a. Mito 1: El colágeno se absorbe directamente en la piel:

Uno de los mitos más comunes sobre el colágeno es que consumirlo directamente beneficiará la piel, ya que se cree que se absorbe y llega a las capas dérmicas. Sin embargo, esto no es cierto. Cuando ingerimos colágeno, el cuerpo lo descompone en aminoácidos, y no necesariamente se dirige de forma específica a la piel. Aunque algunos estudios sugieren que el consumo regular de colágeno puede tener efectos positivos sobre la elasticidad y la hidratación de la piel, estos beneficios son el resultado de un proceso complejo y no de la absorción directa de colágeno.


b. Verdad 1: El colágeno es esencial para las articulaciones

El colágeno es una proteína clave para mantener la salud de nuestras articulaciones, ya que es un componente fundamental del cartílago. Consumir colágeno puede ayudar a mejorar la función articular y reducir el dolor en personas con problemas como la osteoartritis. Varios estudios han demostrado que tomar suplementos de colágeno puede aliviar el dolor articular y mejorar la movilidad, lo que lo convierte en una opción interesante para personas que sufren de trastornos articulares.


c. Mito 2: Tomar colágeno aumenta la producción de colágeno en el cuerpo

Aunque el colágeno que consumimos se descompone en aminoácidos, no garantiza que nuestro cuerpo aumente la producción de colágeno de manera directa. Para que la producción de colágeno aumente, se necesita una combinación adecuada de nutrientes, como vitamina C, zinc y cobre. Estos nutrientes ayudan en la síntesis de colágeno, pero no se puede asegurar que tomar un suplemento de colágeno sea suficiente para aumentar su producción en el cuerpo.


d. Verdad 2: El colágeno ayuda a fortalecer uñas y cabello

Otro beneficio respaldado por la investigación es el impacto positivo del colágeno en la salud de las uñas y el cabello. Algunas personas han experimentado un aumento en el grosor de las uñas y un crecimiento más rápido del cabello después de consumir colágeno de manera regular. Esto se debe a que el colágeno contribuye a la estructura y la fortaleza del cabello y las uñas, ayudando a prevenir la fragilidad y la rotura.


e. Mito 3: El colágeno es solo para personas mayores

Aunque es cierto que la producción de colágeno disminuye con la edad, no solo las personas mayores se benefician de este suplemento. El colágeno también puede ser útil para jóvenes, especialmente para aquellos que realizan actividades físicas intensas, ya que ayuda a la recuperación muscular y la salud de las articulaciones. Además, el colágeno tiene un papel clave en la regeneración de la piel, lo que puede ser beneficioso para mantener una piel saludable a cualquier edad.


f. Verdad 3: No todos los colágenos son iguales

Existen diferentes tipos de colágeno, y no todos los suplementos ofrecen los mismos beneficios. El colágeno tipo I es el más comúnmente utilizado para mejorar la salud de la piel y las uñas, mientras que el tipo II es ideal para apoyar las articulaciones. Es importante elegir el tipo de colágeno adecuado para los efectos deseados y verificar que el producto contenga colágeno hidrolizado, que es más fácilmente absorbido por el cuerpo.

Comments


bottom of page