top of page

¿Comer bajo en carbohidratos aumenta el riesgo de cáncer de colon?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Un estudio reciente sugiere que reducir drásticamente los carbohidratos, especialmente aquellos ricos en fibra, podría estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

¿Comer bajo en carbohidratos aumenta el riesgo de cáncer de colon?
Foto: Composición Qhali/Canva/Shutterstock.



Las dietas bajas en carbohidratos, como la keto o la Atkins, han ganado popularidad por sus beneficios para la pérdida de peso y el control del azúcar en sangre. Sin embargo, una investigación publicada en 2025 en Nature Microbiology advierte que estas dietas podrían tener un lado oscuro: un posible aumento en el riesgo de cáncer de colon debido a la falta de fibra y su impacto en la microbiota intestinal.


Fibra y salud intestinal


La fibra dietética, presente en alimentos como granos enteros, frutas y verduras, es esencial para mantener un sistema digestivo saludable. Según un estudio de 2022 publicado en International Journal of Molecular Sciences, las dietas bajas en carbohidratos suelen ser deficientes en fibra, lo que puede alterar la composición de las bacterias intestinales. Estas bacterias, conocidas como microbiota, desempeñan un papel crucial en la protección contra enfermedades inflamatorias y el cáncer de colon.


La investigación sugiere que la falta de fibra reduce la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), compuestos que ayudan a mantener la integridad del revestimiento intestinal y tienen propiedades antiinflamatorias. Sin estos compuestos, el intestino se vuelve más vulnerable a daños que podrían derivar en cáncer.


El impacto de las dietas bajas en carbohidratos en la microbiota


El estudio reciente en Nature Microbiology analizó cómo las dietas bajas en carbohidratos afectan la diversidad bacteriana en el intestino. Los investigadores encontraron que:


- Las personas que seguían dietas bajas en carbohidratos tenían una menor diversidad de bacterias beneficiosas.

- Estas dietas aumentaban la presencia de bacterias asociadas con la inflamación y el daño celular.

- La falta de fibra reducía la producción de butirato, un AGCC clave para prevenir el cáncer de colon.


Estos hallazgos respaldan la idea de que no todos los carbohidratos son iguales. Mientras que los carbohidratos refinados (como el azúcar) pueden ser perjudiciales, los carbohidratos complejos ricos en fibra son esenciales para la salud intestinal.


Recomendaciones para una dieta equilibrada


Expertos en nutrición y oncología recomiendan adoptar un enfoque equilibrado en la alimentación para reducir el riesgo de cáncer de colon. Aquí algunas pautas:


  • Incluye carbohidratos saludables: Opta por granos enteros, legumbres, frutas y verduras.

  • Prioriza la fibra: Consume al menos 25-30 gramos de fibra al día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Modera las grasas: Evita el exceso de grasas saturadas, comunes en dietas como la keto.

  • Consulta a un especialista: Si estás considerando una dieta baja en carbohidratos, habla con un nutricionista para asegurarte de no descuidar nutrientes esenciales.


Aunque las dietas bajas en carbohidratos pueden ser efectivas para ciertos objetivos de salud, es crucial considerar sus posibles efectos a largo plazo. La evidencia reciente sugiere que la falta de fibra en estas dietas podría aumentar el riesgo de cáncer de colon al alterar la microbiota intestinal. Mantener una dieta equilibrada y rica en fibra sigue siendo una de las mejores estrategias para prevenir enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

댓글


bottom of page