top of page

Conjuntivitis en verano: Oftalmólogo brinda recomendaciones para prevenirla

  • Foto del escritor: Sebastian Pabón De la Cruz
    Sebastian Pabón De la Cruz
  • 6 ene
  • 2 Min. de lectura
  • Según el Ministerio de Salud (Minsa), se reportan aproximadamente 3 mil casos de conjuntivitis cada año.

Conjuntivitis en verano. Foto: Difusión.


La conjuntivitis es una inflamación ocular más comunes que ocurren normalmente en verano por las altas temperaturas y estar expuesto a la radiación solar durante varias horas. En el último reporte que se dio por el Ministerio de Salud, se pudo saber que anualmente se presentan 3,000 casos de conjuntivitis, y que los más afectados son adultos entre los 21 a 60 años y niños menores de 3 años.


Síntomas de la conjuntivitis:


La conjuntivitis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye los siguientes síntomas más comunes:


  1. Enrojecimiento del ojo: Ocurre debido a la inflamación de los vasos sanguíneos en la conjuntiva.

  2. Secreción ocular: Puede ser acuosa (en casos de conjuntivitis viral) o espesa y amarilla/verdosa (en casos de conjuntivitis bacteriana).

  3. Picazón o irritación: Sensación persistente de malestar en el ojo.

  4. Sensación de arenilla: Como si hubiera algo dentro del ojo.

  5. Lagrimeo excesivo: Especialmente en conjuntivitis viral o alérgica.

  6. Hinchazón de los párpados: Puede acompañar al enrojecimiento.

  7. Fotofobia: Sensibilidad a la luz en algunos casos.

  8. Costras en los párpados: Generalmente al despertar, debido a la secreción acumulada durante la noche.

  9. Visión borrosa leve: Por secreciones o inflamación, aunque esto suele mejorar con el tratamiento.


Factores que afectan la aparición de conjuntivitis


Según el Dr. Marleni Mendoza, especialista en oftalmología asesor científico de Laboratorios Lansier, hay factores externos que pueden influir la aparición de conjuntivitis en los ojos.


En primer lugar, el cloro en las piscinas, aunque es un agente desinfectante, dicho elemento químico puede irritar los ojos y debilitar su defensa natural contra agentes infecciosos.

 

En segundo lugar, la exposición al sol, es una de las causas más graves sobre la irritación del ojo ocular, ya que está expuesto abiertamente a los rayos UV

 

En tercer lugar, las manos infectadas, al mínimo contacto con el ojo ocular puede ser perjudicial ocasionando infecciones.


Recomendaciones para prevenir la conjuntivitis:


El doctor Mendoza nos brinda recomendaciones para prevenir dicha inflamación en este verano y poder disfrutarlo sin complicaciones.

 

  1. Lavarse reiteradamente las manos con agua y jabón: Esto evitará que se propague entre varias personas de una misma familia, debido a que es contagioso. Por otro lado, se recomienda que no se comparta artículos personales como maquillajes, toallas, y cualquier tipo de lentes.

  2. No automedicarse:  Si presentamos alguna molestia lo mejor es consultar con un especialista.

  3. Evitar el mal uso de lentes de contacto.


La conjuntivitis puede ser causada por virus, bacterias, alérgenos o irritantes químicos. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un profesional de salud para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado, especialmente si los síntomas no mejoran en pocos días o si hay dolor intenso o pérdida de visión.

Comments


bottom of page