top of page

Correr vs Caminar: Esta es la mejor para quemar calorías y mejorar tu salud

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura
  • Correr y caminar son ejercicios beneficiosos para la salud, pero se diferencian en intensidad, impacto y gasto calórico. ¿Es una mejor que otra? ¿Cuál conviene más según cada caso?




En el mundo del ejercicio y el bienestar, dos actividades se destacan por su efectividad para mantener el cuerpo activo y mejorar la salud: correr y caminar. Ambas son populares y accesibles para la mayoría de las personas, pero a menudo se plantea la pregunta de cuál de ellas es más efectiva para quemar calorías y lograr una mejor condición física. Aunque ambas tienen múltiples beneficios, la diferencia clave radica en la intensidad de cada actividad y los objetivos que se desean alcanzar.


¿Cuál es la mejor opción para quemar calorías?


Correr, sin lugar a dudas, es una actividad que requiere mayor esfuerzo y, como consecuencia, quema más calorías en menos tiempo. Un estudio reveló que, a un ritmo moderado, correr puede quemar aproximadamente el doble de calorías que caminar.


Esto se debe a que correr es una actividad de mayor impacto que activa más músculos, acelera el ritmo cardíaco y aumenta el consumo de oxígeno. Además, las personas que corren experimentan un mayor gasto energético por minuto, lo que hace que este ejercicio sea ideal para quienes desean perder peso de manera rápida y efectiva.


Por otro lado, caminar, aunque no quema tantas calorías como correr, sigue siendo una opción excelente para mejorar la salud en general. Caminar a paso rápido o moderado también es un ejercicio cardiovascular beneficioso.


Al hacerlo de manera constante, se puede mejorar la circulación sanguínea, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mantener el metabolismo activo. Además, caminar tiene la ventaja de ser una actividad de bajo impacto, lo que reduce el riesgo de lesiones, especialmente en personas con problemas articulares o que están comenzando un régimen de ejercicio.


Factores a considerar


Un factor importante a considerar es que caminar tiene un menor riesgo de lesiones comparado con correr. Al ser una actividad menos exigente para las articulaciones y los músculos, caminar es mucho más accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. Esta es una razón por la cual caminar es a menudo recomendado por médicos y entrenadores personales para aquellos que buscan una opción de ejercicio segura y que se pueda realizar durante más tiempo sin causar daños en el cuerpo.


Sin embargo, para quienes buscan resultados más rápidos o tienen un tiempo limitado para hacer ejercicio, correr puede ser una mejor opción. Aunque la intensidad del correr puede ser un desafío para algunas personas, los beneficios de este ejercicio van más allá de la quema de calorías. Correr también fortalece el sistema cardiovascular, mejora la resistencia y puede ayudar a reducir el estrés. Además, al ser un ejercicio de mayor intensidad, se puede lograr una mejora significativa en la capacidad aeróbica y muscular en un tiempo relativamente corto.


Es por ello que, si el objetivo es perder peso rápidamente y mejorar la capacidad cardiovascular en menor tiempo, correr puede ser la mejor opción. Sin embargo, caminar sigue siendo una excelente alternativa para quienes buscan una actividad más suave, accesible y menos propensa a lesiones. Al final, ambas actividades son valiosas para mantener un estilo de vida saludable, y lo más importante es mantener la constancia en cualquiera de ellas.

Comments


bottom of page