top of page

¡Cuidado con el calor! Consejos para prevenir golpes de calor este verano

  • Foto del escritor: Pablo Zapata
    Pablo Zapata
  • 30 ene
  • 3 Min. de lectura
  • No solo los humanos enfrentamos los riesgos del calor. Nuestras mascotas también pueden verse afectadas por las altas temperaturas.

Foto: Pixabay.



Lo sufren los team verano. Con la llegada del verano, el sol y el calor no solo nos invitan a disfrutar de la playa y el aire libre, sino que también traen consigo ciertos riesgos para nuestra salud. En Lima, por ejemplo, durante la temporada pasada se reportaron casos de desmayos en el transporte público como el Metropolitano, producto de las altas temperaturas.


Por ello, conversamos con el doctor César Cabezas, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, quien nos brindó consejos y pautas claves para cuidar nuestra salud y prevenir los golpes de calor.


"El golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo se eleva bruscamente por encima de los 40 grados en un corto periodo de tiempo”, explica el doctor Cabezas. Esto puede suceder debido a la exposición prolongada a temperaturas extremas o al realizar ejercicio físico intenso sin las precauciones adecuadas.

Síntomas:

Dolor de cabeza.

Naúseas

Vómitos

Calambres

“Al comienzo hay una sudoración profusa, pero después la piel se seca”, señala el especialista. En casos más graves, pueden presentarse convulsiones, dificultad para respirar e incluso daño neurológico. También mencionó que, durante eventos como el Fenómeno del Niño, se han reportado “fiebres inducidas por calor”, que pueden durar varios días y no responden a antipiréticos como el paracetamol.

Consejos para prevenir golpes de calor este verano: hidratación y ropa ligera


La prevención es clave, y el doctor Cabezas comparte consejos prácticos para evitar el golpe de calor:


  • Hidratación constante: Beber agua frecuentemente, incluso si no tienes sed, especialmente en niños, adultos mayores y mascotas.

  • Evitar el sol en horas pico: No realizar ejercicio físico al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., cuando las temperaturas son más intensas.

  • Ropa adecuada: Usar prendas ligeras, de algodón y colores claros. No olvides un sombrero o gorra para protegerte del sol.

  • Ambientes ventilados: Mantén ventanas y puertas abiertas para facilitar la circulación del aire.


Para quienes trabajan al aire libre, como ambulantes, agricultores o choferes, es recomendable realizar pausas intermitentes, hidratarse constantemente y refugiarse del sol siempre que sea posible.

 

¿Qué hacer en caso de golpe de calor? Actúa rápido


Si sospechas que estás experimentando un golpe de calor, es fundamental actuar rápidamente:


  1. Busca ayuda médica: Llama a un establecimiento de salud cercano o pide apoyo inmediato.

  2. Enfría el cuerpo: Retira la ropa, aplica agua fría (o helada si es posible) en todo el cuerpo y mantén al afectado hidratado con agua a temperatura ambiente.

  3. No uses antipiréticos: Estos medicamentos no son efectivos para bajar la temperatura en estos casos; enfócate en métodos físicos, como compresas frías.


En lugares públicos, como el Metropolitano, donde los desmayos son más comunes debido al calor, asegúrate de que la persona afectada reciba ventilación adecuada y agua mientras es trasladada a un centro médico.


La clave es actuar rápido. Si alguien presenta síntomas de golpe de calor, lo primero es bajar la temperatura corporal. “Hay que quitarle la ropa, echarle agua fría o helada y trasladarlo a un establecimiento de salud lo antes posible”, sugiere el especialista.


No se debe intentar tratar el golpe de calor solo con medicamentos, ya que estos no son efectivos en estos casos.

Si no hay nadie cerca o “Si estás solo y tienes dolor de cabeza, náuseas o vómitos, busca ayuda inmediata o llama a un servicio de emergencias”, enfatiza el doctor Cabezas.


Un recordatorio importante: ¡las mascotas también sufren!


No solo los humanos enfrentamos los riesgos del calor. Nuestras mascotas también pueden verse afectadas por las altas temperaturas. Asegúrate de mantenerlas en lugares frescos y sombreados, con acceso constante a agua. Ellos también son parte de la familia y merecen cuidado durante el verano.

Comments


bottom of page