top of page

Cuidado con el filete: La dieta carnívora podría causar piedras en los riñones

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura
  • Un reciente caso clínico ha encendido las alarmas sobre la dieta carnívora y su posible impacto negativo en la salud renal.

Carne y embutidos
Foto: Multimedia de Wix


El régimen carnívoro, basado exclusivamente en el consumo de carne y otros productos animales, ha ganado popularidad en los últimos años, pero especialistas advierten que podría aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Un estudio publicado en News Medical documentó el caso de un hombre que, tras seguir la dieta carnívora durante meses, desarrolló piedras en los riñones debido a los altos niveles de ácido úrico y oxalatos en su organismo. La seguridad de esta dieta a largo plazo está siendo cuestionada.


El impacto de la dieta carnívora en los riñones


El consumo excesivo de proteínas de origen animal puede generar una sobrecarga en los riñones. Según un informe de la National Kidney Foundation, las dietas hiperproteicas aumentan la producción de ácido úrico y calcio en la orina, lo que favorece la formación de cálculos renales.


Además, la dieta carnívora elimina por completo los vegetales y frutas, lo que reduce la ingesta de citrato, un compuesto que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones. Sin este equilibrio, la acidez urinaria se incrementa y se crean condiciones propicias para el desarrollo de cálculos.


Un estudio publicado en Clinical Journal of the American Society of Nephrology encontró que las personas que siguen dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar problemas renales en comparación con aquellas que mantienen una alimentación equilibrada.


Síntomas y riesgos de los cálculos renales


Las piedras en los riñones pueden ser extremadamente dolorosas y difíciles de eliminar. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:


  • Dolor intenso en la parte baja de la espalda o abdomen

  • Sangre en la orina

  • Náuseas y vómitos

  • Dificultad para orinar y necesidad frecuente de hacerlo


Si no se tratan a tiempo, los cálculos renales pueden derivar en infecciones urinarias recurrentes y, en casos graves, insuficiencia renal.


¿Cómo reducir el riesgo sin abandonar la dieta?


Para quienes siguen la dieta carnívora, es fundamental tomar ciertas precauciones para minimizar el impacto en los riñones. Según la Mayo Clinic, algunas estrategias incluyen:


  • Aumentar el consumo de agua para diluir la concentración de minerales en la orina.

  • Incorporar suplementos de citrato de potasio para neutralizar la acidez urinaria.

  • Moderar el consumo de vísceras y carnes rojas, ya que contienen altos niveles de purinas que pueden elevar el ácido úrico.

  • Consultar a un médico regularmente para monitorear la función renal y detectar posibles problemas a tiempo.


Si bien la dieta carnívora ha ganado adeptos por su aparente simplicidad y beneficios en la pérdida de peso, los especialistas advierten que puede representar un riesgo para la salud renal. Mantener una hidratación adecuada y equilibrar el consumo de proteínas es clave para evitar complicaciones como los cálculos renales. Antes de adoptar cualquier régimen extremo, es recomendable consultar con un especialista en nutrición o nefrología para evaluar sus posibles consecuencias.

Comments


bottom of page