top of page

Cáncer, salud mental y la incertidumbre de recaída

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 13 ene
  • 2 Min. de lectura
  • Es nuestra responsabilidad prepararnos para afrontar una enfermedad que se proyecta, según Globocan, a tener 93,000 casos en el Perú para el 2030.

cancer

El impacto del cáncer va más allá de la salud física, alcanzando las emociones más profundas. Desde el enojo hasta la esperanza, del estrés al miedo, las emociones fluctúan constantemente, creando un torbellino de sentimientos que pueden intensificarse en cualquier momento.


Cada día, el viaje emocional de quienes enfrentan el cáncer es una montaña rusa de sensaciones que desafían la fortaleza y la resiliencia. De hecho, es nuestra responsabilidad prepararnos para afrontar una enfermedad que se proyecta, según Globocan, a tener 93,000 casos en el Perú para el 2030.

Una vez curada la enfermedad, es probable que el paciente sienta entusiasmo por volver a tener una vida más normal, pero también puede sentir miedo y ansiedad por la posibilidad de que la enfermedad vuelva a aparecer.


Tras vencerla, el entusiasmo de regresar a una vida normal se entrelaza con el temor y la ansiedad ante la posibilidad de una recaída. El paciente, lleno de esperanza y determinación, enfrenta un nuevo capítulo donde la incertidumbre y el anhelo por la salud se mezclan, recordándole la valentía y la fragilidad de la vida.


Por tanto, es crucial contar con apoyo psicológico durante todo este proceso y seguir un plan de atención médica, incluso si se ha superado la enfermedad sin cobertura previa. Es fundamental recordar que el cáncer puede reaparecer en cualquier momento, recordándonos que nadie está exento de enfrentarse a esta batalla más de una vez. La prevención y el cuidado continuo son pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad impredecible. 


El dr. José Galarreta, especialista de Oncosalud asegura que es importante el apoyo emocional en todo momento, pero también protegerse y anticiparse: “Si un día se peleó solo, y se tiene que luchar otra vez, es mejor estar a lado del mejor equipo para detectar tempranamente y tratar eficientemente al cáncer”.


Protección, confianza y respaldo son pilares fundamentales que toda persona que ha enfrentado el cáncer merece experimentar. Asimismo, los programas de protección se convierten en un escudo para garantizar la seguridad y bienestar de quienes han luchado contra el cáncer.


Comments


bottom of page