Cómo cuidar tu bienestar emocional a través de la convivencia con mascotas
- Redacción Qhali
- 26 feb
- 2 Min. de lectura
Tener una mascota no solo implica alegría y compañía, sino también numerosos beneficios para tu bienestar emocional.
Foto: Freepick
La convivencia con mascotas no solo genera momentos de alegría, sino que también juega un papel crucial en el cuidado de nuestra salud emocional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la interacción con animales de compañía puede tener efectos significativos en la reducción del estrés y la mejora del bienestar psicológico de las personas. En este sentido, las mascotas actúan como un soporte emocional, brindándoles consuelo y compañía, lo que resulta especialmente beneficioso para quienes enfrentan situaciones de ansiedad, soledad o estrés.
3 Beneficios para el bienestar emocional de las mascotas
Reducción del estrés y la ansiedad: Según un estudio de la Universidad de Manchester, las personas que tienen mascotas experimentan menores niveles de ansiedad y estrés. Esto se debe a que el simple acto de acariciar a un animal puede liberar oxitocina, una hormona asociada con la reducción del estrés. Además, la compañía de las mascotas puede inducir un estado de relajación, mejorando el estado de ánimo de sus dueños.
Aumento de la actividad física: Las mascotas, especialmente los perros, requieren ejercicio y tiempo al aire libre. Esta rutina fomenta la actividad física en sus dueños, lo que está estrechamente relacionado con la mejora de la salud mental. Según la Asociación Americana de Psicología, el ejercicio regular tiene un impacto positivo en la reducción de los síntomas de depresión y ansiedad.
Mejora en la interacción social: Tener una mascota puede aumentar la interacción social, ya que las personas a menudo se sienten más dispuestas a entablar conversaciones con otras cuando están acompañadas de un animal. Esto es particularmente útil para las personas que sufren de soledad o aislamiento social. Además, las mascotas ofrecen una fuente constante de afecto y compañía, lo que ayuda a combatir los sentimientos de soledad.
Impacto en la salud mental en tiempos de crisis
La pandemia de COVID-19 trajo consigo una creciente preocupación por la salud mental. La Clínica Mayo menciona que durante este período, muchas personas experimentaron un aumento en los niveles de estrés y ansiedad, pero las mascotas ofrecieron un alivio emocional al brindar compañía constante. De hecho, investigaciones realizadas en Perú por el Ministerio de Salud Pública han revelado que las personas con mascotas mostraron menos síntomas de estrés durante los confinamientos.
La convivencia con mascotas no solo se trata de tener un compañero, sino de integrar un aliado para el bienestar emocional. Los beneficios que aportan al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fomentar la interacción social son respaldados por investigaciones científicas y organismos internacionales. Si tienes una mascota, puedes aprovechar su presencia para cuidar de tu salud emocional. Si aún no la tienes, podría ser el momento de considerar cómo una mascota puede enriquecer tu vida y tu bienestar.
Comments