Cómo mejorar la resistencia física en verano con ejercicios de bajo impacto
- Redacción Qhali
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
El verano es la temporada ideal para mejorar tu resistencia física sin sobrecargar el cuerpo.
Foto: Freepik
Durante el verano, las altas temperaturas pueden ser un desafío para muchas personas a la hora de mantenerse activas. Sin embargo, es posible seguir trabajando en nuestra resistencia física de manera segura y efectiva a través de ejercicios de bajo impacto. Estos ejercicios no solo son ideales para evitar lesiones, sino que también contribuyen a mantener la movilidad y la salud cardiovascular, especialmente cuando las temperaturas suben.
Los ejercicios de bajo impacto son aquellos que no ejercen presión excesiva sobre las articulaciones. Esto incluye actividades como caminar, nadar, andar en bicicleta y practicar yoga o pilates. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física regular es esencial para mantener una buena salud general, y el ejercicio de bajo impacto es una excelente forma de mejorar la resistencia sin forzar el cuerpo.
Uno de los principales beneficios de estos ejercicios es que permiten entrenar a personas de todas las edades y niveles de condición física. Además, son ideales durante el verano porque permiten evitar el agotamiento por calor y ayudan a regular la temperatura corporal de manera más eficiente.
Ejercicios recomendados para mejorar la resistencia
Caminar a paso ligero: Es una de las formas más sencillas y accesibles de ejercicio de bajo impacto. Puedes empezar con caminatas cortas y aumentarlas gradualmente. La American Heart Association recomienda caminar al menos 30 minutos al día para mejorar la salud cardiovascular.
Natación: Es un ejercicio ideal para el verano, ya que no solo trabaja todo el cuerpo, sino que también ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular sin riesgo de impacto. Además, el agua refresca el cuerpo, lo que ayuda a mantener la temperatura corporal equilibrada.
Ciclismo: Es otra excelente opción para aumentar la resistencia física sin dañar las articulaciones. Se puede realizar tanto al aire libre como en una bicicleta estática. Según la Asociación Peruana de Cardiología, el ciclismo mejora la salud cardiovascular y promueve el bienestar general.
Yoga y Pilates: Estas disciplinas combinan respiración, flexibilidad y fuerza. Son perfectas para quienes buscan mejorar su resistencia sin poner en riesgo sus articulaciones. El yoga también reduce el estrés y mejora la movilidad general, siendo una opción completa para cuidar cuerpo y mente durante el calor del verano.
El verano no tiene por qué ser una excusa para dejar de ejercitarse. Los ejercicios de bajo impacto son una excelente manera de mejorar la resistencia física sin riesgo de lesiones. Incorporar actividades como caminar, nadar, andar en bicicleta y practicar yoga a tu rutina diaria no solo te ayudará a mantenerte activo, sino también a mejorar tu bienestar general.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, especialmente si tienes condiciones preexistentes. La Sociedad Peruana de Medicina del Ejercicio y la Actividad Física recomienda realizar actividades adaptadas a las condiciones del clima para prevenir sobreesfuerzos durante el verano.
Comentarios