top of page

Desconectar para reconectar: ​​El poder de los viajes para mejorar tu bienestar

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb

  • Las escapadas no solo ofrecen una pausa en el estrés de la vida cotidiana, sino que también brindan beneficios tangibles para tu bienestar mental y físico.

viajar
Foto: Freepick


En un mundo cada vez más agitado, las escapadas de fin de semana o los viajes de vacaciones pueden ser la solución perfecta para aliviar el estrés y mejorar nuestra salud en general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés crónico puede contribuir a diversas enfermedades físicas y mentales, desde hipertensión hasta ansiedad y depresión. Afortunadamente, viajar y desconectarse del entorno habitual puede tener efectos positivos en nuestra salud mental y física.


Beneficios para la salud mental de los viajes


Una de las principales ventajas de viajar es la desconexión que permite el estrés diario. Según un estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología (APA), el 57% de las personas que toman vacaciones reportan una mejora significativa en su bienestar psicológico tras regresar de su viaje. Esto se debe a que al estar alejados de las preocupaciones cotidianas, nuestro cerebro tiene la oportunidad de relajarse, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés.


Además, la OMS ha demostrado que pasar tiempo en espacios naturales reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y aumenta los niveles de felicidad. Las actividades al aire libre, como caminar por parques o practicar senderismo, también contribuyen a liberar endorfinas (las hormonas de la felicidad).


Impacto en la salud física


Viajar no solo mejora el estado emocional, sino que también puede ser beneficioso para la salud física. Según un estudio de la Universidad de Harvard, las personas que viajan regularmente tienen menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, ya que las vacaciones contribuyen a reducir la presión arterial y el colesterol. Los viajes suelen implicar actividades como caminar o nadar, lo cual es una excelente manera de mantenerse activo y mejorar la salud cardiovascular.



Además, cambiar de ambiente puede contribuir a mejorar los hábitos de sueño.  Durante las vacaciones, muchas personas experimentan un patrón de descanso más regular, lo que favorece la recuperación física y mental. La National Sleep Foundation recomienda aprovechar las vacaciones para mejorar la calidad del sueño, ya que un descanso adecuado es fundamental para mantener un buen estado de salud.


Tomarse un tiempo para viajar no es solo una forma de relajarse, sino también una inversión en tu bienestar integral. Los beneficios psicológicos y físicos de las escapadas son innegables y muy significativos. Así que, la próxima vez que pienses en tener una escapada, recuerda que no solo es una pausa en tu rutina, sino una oportunidad para mejorar tu calidad de vida.

Comments


bottom of page