top of page

Donación de sangre en Perú: Una iniciativa importante

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 28 ene
  • 2 Min. de lectura
  • La donación de sangre en el país es cada vez más importante, universidades y otros centros buscan incentivar a la población para participar de esta actividad solidaria.

Donación de sangre
Foto: Multimedia de Wix

En el Perú, la donación de sangre es una práctica esencial para salvar vidas y mantener el funcionamiento adecuado del sistema de salud. A pesar de su importancia, la tasa de donación voluntaria en el país aún es baja, lo que ha motivado la implementación de diversas campañas para fomentar esta noble acción.


Donación de sangre en el Perú


Según el Ministerio de Salud (Minsa), el Perú requiere anualmente alrededor de 630,000 unidades de sangre para atender emergencias médicas, cirugías complejas, tratamientos oncológicos y otras situaciones críticas.


Sin embargo, en 2023, solo se logró recolectar cerca de 500,000 unidades, evidenciando una brecha significativa entre la demanda y la oferta. Esta situación resalta la necesidad de promover la donación voluntaria y regular para garantizar un suministro adecuado y seguro de sangre en los centros de salud del país.


Universidades comprometidas con la donación voluntaria


En respuesta a esta necesidad, diversas universidades peruanas han asumido un rol protagónico en la promoción de la donación de sangre. Durante 2024, en colaboración con el Minsa y la Academia de Líderes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se llevaron a cabo campañas de donación en 30 universidades públicas y privadas a nivel nacional.


Estas iniciativas lograron recolectar un total de 1,979 unidades de sangre, beneficiando a aproximadamente 5,937 pacientes. Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad ESAN, la Universidad César Vallejo y la Universidad de Ciencias y Humanidades, entre otras.

Andina


Campañas recientes y su impacto


Además de las actividades en el ámbito universitario, otras entidades han desarrollado campañas para incentivar la donación de sangre. Por ejemplo, en diciembre de 2024, la empresa Auna lanzó la campaña "Un regalo que salva vidas", con el objetivo de aumentar las donaciones durante el mes navideño.


Lucia Chipoco, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Auna, destacó la importancia de esta iniciativa: "La sangre es un regalo que no tiene precio y que puede marcar la diferencia en la vida del otro".


Asimismo, el Ministerio del Ambiente (Minam) realizó una campaña de donación voluntaria en enero de 2025, en la cual se colectaron 45 unidades de sangre destinadas a los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja. Estas acciones reflejan el compromiso de diversas instituciones en promover la donación de sangre y contribuir al bienestar de la población.


La donación de sangre es un acto altruista que tiene un impacto directo en la salud de miles de peruanos. Es fundamental que más personas se sumen a estas iniciativas y comprendan que, al donar sangre, están ofreciendo una oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.

Comments


bottom of page