top of page

Emoliente: la bebida tradicional que nutre y fortalece la salud

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Descubre los beneficios que brinda esta revitalizante bebida preparada con cebada, linaza, frutas y limón para el bienestar del cuerpo y la mente.


Emoliente
Fuente web: Comidas Peruanas


El emoliente es una bebida tradicional y popular en el Perú. Gracias a sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud, el emoliente se ha convertido en un aliado del bienestar y en un símbolo de la cultura gastronómica del país.


Un elixir ancestral con múltiples beneficios


El emoliente es una infusión ancestral preparada con cebada, linaza, frutas como membrillo y manzana, así como hierbas medicinales.


Ingredientes y beneficios


  • Linaza: antioxidante y aliada del corazón. La linaza es rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales como el omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y cerebral. Además, contribuye a la reducción del colesterol malo y mejora la digestión gracias a su alto contenido en fibra, siendo recomendada en dietas para controlar el peso.

  • Alfalfa: vitaminas esenciales para el sistema nervioso. La alfalfa contiene todas las vitaminas del complejo B, las cuales fortalecen el sistema nervioso y la memoria, beneficiando tanto a niños como a adultos. También es una fuente importante de vitaminas C, D, E y K, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

  • Cebada: propiedades diuréticas y expectorantes: La cebada es conocida por su capacidad diurética, ayudando a la eliminación de cálculos renales. Además, tiene propiedades expectorantes, ideales para aliviar problemas respiratorios.

  • Cola de caballo: aliada para la digestión: La cola de caballo es utilizada tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la gastritis y mejorar la salud renal.

  • Limón: refuerzo del sistema inmunológico: El limón es una excelente fuente de vitamina C, proporcionando el 88 % de la cantidad diaria recomendada para un adulto. Además, contiene vitaminas del complejo B y minerales como calcio, fósforo, magnesio, manganeso, potasio y zinc.

  • Boldo: protector del hígado: El boldo es reconocido por sus propiedades desintoxicantes y hepatoprotectoras, ayudando a desinflamar el hígado y prevenir cálculos biliares.


El consumo del emoliente en el Perú


De acuerdo con la Federación Nacional de Emolienteros del Perú, esta bebida puede disfrutarse durante todo el año. Sin embargo, su consumo aumenta en más de 40 % durante el otoño e invierno, ya que se sirve caliente o tibia.


En los meses de verano, su popularidad no disminuye, ya que también puede disfrutarse fría o con hielo como una bebida refrescante, sin perder sus propiedades nutricionales.


En cualquier ciudad del país, es común encontrar puestos de emoliente en avenidas, esquinas y zonas de alto tránsito peatonal. Los vendedores, conocidos como emolienteros, realizan movimientos acrobáticos al preparar la bebida, ofreciendo un espectáculo mientras sirven cada vaso con su infaltable "yapa".


Preparación


Los ingredientes ya mencionados, se hierven en tres o cuatro litros de agua durante aproximadamente dos horas. Al momento de servir, se puede añadir limón, alfalfa y boldo, lo que potencia su sabor y sus propiedades medicinales.




Comentarios


bottom of page