top of page

El 97% de personas con TEA en el Perú no cuentan con un diagnóstico

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura
  • Personas autistas en el Perú no estarían diagnosticadas debido a la falta de acceso a servicios de salud.

tea
Foto: Unsplash

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta aproximadamente a 1 de cada 36 niños en el mundo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, 2023). Este trastorno neurodesarrollamental se caracteriza por desafíos en la comunicación, la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos. En el Perú, un estudio de la Sociedad Peruana de Pediatría reveló que el diagnóstico del TEA ha incrementado un 20% en la última década, lo que pone en evidencia la necesidad de una mayor sensibilización y acceso a recursos especializados para un abordaje integral.


Durante la conversación en un reciente encuentro con Exitosa Noticias, junto al Lic. Miguel Galeano, Neuropsicólogo de Clínica San Juan de Dios Lima, se abordo un tema crucial:

"El 97% de las personas con TEA en el Perú no estarían diagnosticadas debido a la falta de acceso a servicios de salud", explicó.

Esta alarmante cifra resalta la importancia de mejorar el acceso a servicios de salud especializados y de calidad para la detección temprana del TEA.


El Lic. Galeano destacó la urgente necesidad de sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre este desafío, a la vez que promovió la labor fundamental que desempeñan los profesionales de la neuropsicología en la identificación y diagnóstico adecuado de los casos. Durante la entrevista, también se presentó la Unidad de Descarte TEA y Evaluación del Neurodesarrollo ALARES, un nuevo servicio de Clínica San Juan de Dios Lima que brinda una atención integral y especializada para la detección temprana de trastornos del neurodesarrollo.


Además, el Lic. Galeano mencionó el Centro TEA, un espacio diseñado para que los niños que han recibido un diagnóstico de TEA puedan acceder a terapias personalizadas, ayudándoles a desarrollar habilidades y mejorar su calidad de vida. Este centro es un recurso fundamental para las familias, proporcionando un enfoque multidisciplinario que involucra a profesionales de diversas áreas para ofrecer el mejor tratamiento.



Comments


bottom of page