El aire acondicionado sería perjudicial para la vista
- Redacción Qhali
- 11 feb
- 2 Min. de lectura
En la época de verano, el aire acondicionado es una herramienta para evitar golpes de calor y regular la temperatura corporal. Pero la salud ocular puede verse afectada.

Durante los meses de verano, el uso intensivo del aire acondicionado se convierte en una solución común para combatir el calor. Sin embargo, este alivio térmico puede tener consecuencias negativas para la salud ocular. Según el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO), la reducción de la humedad ambiental provocada por el aire acondicionado puede causar sequedad ocular, manifestándose en síntomas como ardor, picazón e irritación al parpadear.
Además, la Clínica Vithas Eurocanarias destaca que el uso prolongado de estos sistemas incrementa los síntomas del síndrome del ojo seco, una condición que afecta la lubricación natural de los ojos. Es esencial tomar medidas preventivas para proteger la salud visual durante esta temporada.
Sequedad ocular: Un efecto común
El uso prolongado del aire acondicionado en espacios cerrados puede provocar una disminución significativa de la humedad ambiental, lo que afecta directamente a la salud ocular.
Esta reducción de humedad acelera la evaporación de la película lagrimal que protege la superficie de los ojos, causando síntomas como resequedad, irritación y una sensación de incomodidad.
El Dr. Jorge Reyes Díaz, especialista en oftalmología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, señala que las personas con predisposición al síndrome de ojo seco o que usan lentes de contacto son particularmente vulnerables.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical Medicine en 2020 encontró que el uso del aire acondicionado, combinado con bajos niveles de humedad ambiental, puede exacerbar los síntomas del ojo seco, especialmente en mujeres mayores de 40 años.
Irritación e incomodidad ocular
Además de la sequedad, la exposición constante al flujo de aire frío puede causar irritación ocular, manifestándose como enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y molestias persistentes.
Estos síntomas son indicativos de una alteración en la superficie ocular debido a las condiciones ambientales adversas creadas por el aire acondicionado.
La Clínica Barraquer advierte que el aire acondicionado elimina la humedad del aire, y el aire seco y frío produce irritación de los ojos.
Medidas preventivas para proteger la salud ocular del aire acondicionado
Para mitigar los efectos negativos del aire acondicionado en los ojos, se recomiendan las siguientes acciones:
Mantener una Humedad Adecuada: tilizar humidificadores para contrarrestar la sequedad ambiental y mantener niveles óptimos de humedad en interiores.
Evitar Corrientes Directas de Aire: segurarse de que el flujo de aire no esté dirigido directamente hacia el rostro para reducir la evaporación de la película lagrimal.
Hidratación Ocular: plicar lágrimas artificiales puede ser una opción eficaz para prevenir la sequedad ocular.
Mantenimiento Regular del Sistema: antener limpios los filtros del aire acondicionado evita la acumulación de polvo y alérgenos que pueden afectar la salud ocular. i los síntomas de irritación ocular persisten, es fundamental consultar a un oftalmólogo para evaluar el estado de salud ocular y recibir el tratamiento adecuado.
El aire acondicionado, aunque proporciona confort térmico, puede tener efectos adversos en la salud ocular debido a la reducción de la humedad ambiental y la exposición al aire frío.
Implementar medidas preventivas y estar atentos a los síntomas de sequedad e irritación ocular son pasos esenciales para proteger la visión y mantener la salud de los ojos.
Comments