El impacto del uso excesivo del celular en los niños: ¿Estamos perdiendo el control?
- Redacción Qhali
- 16 ene
- 2 Min. de lectura
La exposición prolongada de los niños a los teléfonos celulares puede tener efectos notables en su desarrollo físico y psicológico.

Ante esta ola de una nueva era digital, muchos niños llevan siendo expuestos a los aparatos tecnológicos por horas y no llegan a tener el control, ni la supervisión necesaria por parte de sus familiares, ocasionando dependencia hacia estos dispositivos, que generalmente pueden traer consecuencias a largo plazo. Según el Ministerio de Salud (MINSA) cifras señalan que 1 de cada 11 personas entre 8 a 18 años es adicto a los dispositivos electrónicos. Por ello, recomienda a los padres o cuidadores supervisar y regular su uso para que no pueda causar daños más adelante.
Impacto del uso del celular en los niños
El impacto del uso del celular son diversos y en muchas ocasiones se debe al poco cuidado y control que se suele tener con ellos, lo que lleva a traer complicaciones en el desarrollo físico, mental y sobre todo emocional en nuestros engreídos. A continuación, conoce cuales son estos:
Alteración del desarrollo cerebral: Se prolonga en niños menores de 2 años, cuyas funciones neuronales están aún en desarrollo.
Alteraciones en el sueño: El uso de pantalla antes de dormir puede provocar falta de sueño, dolores de cabeza, problemas de concentración, etc.
Aislamiento social: El uso sin control del celular puede generar dificultad para relacionarse con o para adaptarse.
Obesidad infantil: Al estar mucho tiempo en pantalla puede promover otro estilo de vida y provocar el sedentarismo.
Déficit visual: La exposición en pantalla a temprana edad puede provocar problemas en la vista como miopía o astigmatismo.
Tiempo de uso adecuado de los dispositivos móviles
Especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que niños menores de los 2 años no deben hacer uso de dispositivos móviles. Mientras que a los niños entre 2 y 5 años, aconsejan pasar como máximo 30 minutos al día frente a la pantalla en compañía de un adulto, y los de 6 a 12 años pueden pasar entre 1 y 2 horas como máximo.
Recomendaciones para evitar pasar mucho tiempo frente a la pantalla:
Administrar el uso de los dispositivos según la edad del niño.
Controla los contenidos a los que puedan acceder.
Evitar el sedentarismo y compartir más tiempo en familia.
Incentivar en practicar algún deporte o alguna actividad extra que mantenga a los niños alejados del teléfono celular.
Evita dar el celular como método de distracción o pasatiempo.
Comments