El Poder de la Mujer: 8 de Marzo, Un Día de Lucha y Esperanza
- Redacción Qhali
- 8 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar
El 8 de marzo se celebra la fortaleza, resiliencia y lucha constante de las mujeres por la igualdad y los derechos fundamentales.

Cada 8 de marzo , el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer , una fecha oficializada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 con el objetivo de destacar la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y la garantía de sus derechos .
En esta jornada, se organizan marchas, protestas y diversas actividades para visibilizar las injusticias que aún enfrentan las mujeres, como la violencia de género y el aumento de feminicidios .
Sin embargo, el origen de esta conmemoración tiene raíces profundas en la historia de los movimientos feministas y las luchas por los derechos laborales.
Origen del 8 de marzo: el Día Internacional de la Mujer
El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX , cuando millas de mujeres trabajadoras comenzaron a exigir mejores condiciones laborales y derechos sociales .
El incendio en la fábrica de algodón (1908)
Uno de los eventos más trágicos que marcaron esta lucha ocurrió el 8 de marzo de 1908 en la fábrica textil Cotton , en Nueva York. 129 mujeres murieron en un incendio mientras realizaban una huelga para exigir:
Una jornada laboral de 10 horas .
Un salario igual al de los hombres por el mismo trabajo.
Mejores condiciones laborales .
El dueño de la fábrica cerró las puertas del edificio , dejando a las trabajadoras atrapadas en el fuego, lo que convirtió este evento en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres.
Primeros actos y reconocimientos internacionales
Primer Día de la Mujer (1908-1909)
En Chicago , el 3 de mayo de 1908 , se realizó el primer acto por el "Día de la Mujer" , donde participaron figuras socialistas como Corinne Brown y Gertrude Breslau Hunt , defensoras de los derechos laborales.
En Nueva York , en 1909 , se celebró el primer "Día Nacional de la Mujer" , reuniendo a 15.000 mujeres que exigieron mejores condiciones de trabajo, salarios justos y el derecho al voto .
II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (1910)
En 1910 , se llevó a cabo la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca .
Durante este evento, Clara Zetkin , una destacada líder socialista alemana, propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer Trabajadora para conmemorar la lucha por la igualdad.
Su iniciativa fue aceptada, y el 8 de marzo quedó marcado como una fecha clave en la historia del feminismo .
Reconocimiento oficial del Día Internacional de la Mujer
Con el paso del tiempo, el 8 de marzo se convirtió en una fecha de movilización global por los derechos de las mujeres , especialmente en el ámbito laboral y político. En 1975 , la ONU oficializó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer , y en 1977 , su Asamblea General instó a los países a designar un día del año como el "Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional" .
En 2011 , al cumplirse el centenario del Día Internacional de la Mujer, se fundó ONU Mujeres , la entidad de la ONU para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
8 de marzo: lucha por la igualdad de derechos
A pesar de los avances logrados en más de un siglo de lucha, las mujeres siguen enfrentando desigualdades en todo el mundo . Los siguientes datos reflejan la realidad actual:
2,700 millones de mujeres no tienen las mismas oportunidades laborales que los hombres.
En 2019, menos del 25% de los miembros de los parlamentos eran mujeres.
1 de cada 3 mujeres sigue siendo víctima de violencia de género.
De las 500 personas que ocupan puestos de dirección ejecutiva en las empresas más grandes del mundo, menos del 7% son mujeres .
En 92 años de historia de los Premios Óscar , solo cinco mujeres han sido nominadas a Mejor Dirección , y solo una ha ganado el premio ( Kathryn Bigelow ).
Si no se toman medidas, la brecha salarial entre hombres y mujeres no se cerrará hasta 2086 .
Comments