top of page

El poder de la terapia en línea: ¿Es igual de efectiva que la presencial?

  • Foto del escritor: Deborah Astengo
    Deborah Astengo
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura
  • La llegada de la terapia en línea ha transformado el acceso a la salud mental, pero aún surgen dudas sobre su efectividad en comparación con la presencial.

    terapia en linea
    Foto: Freepik


La terapia psicológica ha evolucionado con el avance de la tecnología, permitiendo a muchas personas acceder a ayuda profesional desde la comodidad de sus hogares. Sin embargo, las dudas persisten: ¿es tan efectiva como la terapia presencial?


Ventajas de la terapia en línea


La psicóloga especialista Zulita Dioses comenta que “la terapia en línea ofrece una alternativa accesible para personas con dificultades de movilidad o que viven en zonas alejadas. Además, puede fomentar una mayor apertura en pacientes que se sienten más cómodos en su propio espacio”. Según la especialista, esta modalidad permite mantener la calidad del proceso terapéutico, siempre que se garantice una conexión estable y un ambiente privado.


Un estudio publicado por la American Psychological Association (APA) en 2023 respalda esta afirmación, indicando que la terapia en línea es igual de efectiva que la presencial para tratar problemas como la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las plataformas digitales han permitido ampliar el alcance de los servicios de salud mental, reduciendo la brecha de acceso a nivel global.


Limitaciones de la terapia virtual


Sin embargo, no todo es positivo. La doctora Shirley Gómez, otra experta en psicología clínica, advierte que “en casos donde la comunicación no verbal es crucial o el paciente enfrenta emergencias psicológicas, la terapia presencial sigue siendo indispensable. Además, no todas las personas tienen las herramientas tecnológicas o la conectividad necesaria”.


Por otro lado, el Colegio de Psicólogos del Perú recalca la importancia de elegir profesionales acreditados y plataformas seguras para la terapia en línea, evitando posibles riesgos como la desinformación o la falta de confidencialidad.


La terapia en línea como la presencial tienen sus ventajas y limitaciones. La elección dependerá de las necesidades y circunstancias individuales de cada paciente. Como menciona la OMS, lo importante es garantizar que el acceso a la salud mental sea prioritario, independientemente del medio utilizado.

Comments


bottom of page