top of page

Electrolitos: ¿El súper suplemento que todos necesitan?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 8 abr
  • 3 Min. de lectura
  • Entre mitos y verdades, descubre si las bebidas de electrolitos son realmente esenciales para tu hidratación o solo un gasto innecesario.

Electrolitos



Los electrolitos son minerales esenciales que juegan un papel fundamental en diversas funciones del organismo, como la hidratación, la transmisión nerviosa y la contracción muscular. Entre los principales se encuentran el sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro, los cuales se disuelven en los líquidos corporales y generan cargas eléctricas necesarias para mantener el equilibrio interno.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un adecuado nivel de electrolitos es crucial para evitar problemas de salud como la deshidratación, calambres musculares y alteraciones en la presión arterial. Estudios del National Institutes of Health (NIH) destacan que una deficiencia o exceso de estos minerales puede derivar en complicaciones severas, como arritmias cardíacas o fallos renales.


Los electrolitos los encontramos presentes de manera natural en nuestro cuerpo. Estos son necesarios por si tenemos una maratón o una gastroenteritis, sin embargo cuando nos sentimos deshidratados algunas personas recurren a los suplementos en polvo, sin saber que estos se encuentran en nuestro cuerpo en alimentos y bebidas.


Son minerales (sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, fosfato y bicarbonato) que, cuando se disuelven, como en la sangre o en el líquido dentro de nuestras células, se separan en partículas llamadas iones. Esa carga eléctrica desempeña un papel fundamental en funciones vitales del organismo: el equilibrio del pH, la contracción muscular, la regulación de la hidratación o la transmisión de impulsos nerviosos" resalta el nutricionista Juan Bola.


Qué dicen los estudios


DIversas investigaciones evaluaron la deshidratación, llegando a la conclusión que esta puede afectar negativamente la función cognitiva.


En una investigación se dio a conocer que una disminución de hidratación inferior al 1% equivalente a lo que se experimentaría en condiciones de calor durante varias horas puede reducir la atención, la memoria y la agudeza mental.


Por otro lado ciertos participantes estuvieron en una habitación a 30 grados Celsius durante cuatro horas; mientras un grupo bebía agua, el otro no. Aquellos que no se hidrataron mostraron deterioro en la toma de decisiones, procesamiento de información y presentaron síntomas como la depresión y ansiedad. Tras este hallazgo, incluso una ligera deshidratación puede ralentizar nuestras funciones mentales, afectando nuestra capacidad para pensar y rendir en actividades diarias.


Investigaciones han señalado que una deshidratación del 2% puede impactar negativamente en la capacidad cognitiva y las emociones, especialmente en mujeres.

Es por eso que se debe mantener una adecuada hidratación, para preservar nuestras funciones cognitivas y emocionales.


Cómo optimizar la hidratación


Una mezcla de agua de mar diluida en agua dulce puede ser beneficiosa como las bebeidas comerciales. Una proporción comúnmente recomendada es de 20-25% de agua de mar por 75-80% de agua dulce. Esto nos aporta minerales como el odio, cloruro, potasio, magnesio y calcio. Además si se le añade limón o lima nos ayuda a mejorar la absorción de electrolitos. Pero es recomendable consumir gradualmente ya que puede ocasionar efectos secundarios como la diarrea. Además no se debe exceder el consumo de agua de mar pura, ya que puede tener efectos laxantes.


Pero si optamos por la bebidas envasadas, debemos elegir ciertas marcas que sean puras, sin azucar, edulcorantes artificiales, colorantes o conservantes innecesarios. Además un tip es es preferible que vengan en envases de vidrio para evitar la exposición a microplásticos.


Finalmente recuerda que el consumo de electrolitos no sustituye una alimentación adecuada, ejercicio regular y manejo del estrés.

Comments


bottom of page