top of page

Envejecimiento saludable: Cambios esperados y claves para mantener tu bienestar a cualquier edad

  • Foto del escritor: Elizabeth Espinoza
    Elizabeth Espinoza
  • 14 ene
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 15 ene

  • Descubre los cambios naturales del envejecimiento y cómo mejorar tu salud y bienestar con consejos prácticos.

Envejecimiento saludable
Foto: Unsplash




Es común asociar el envejecimiento con arrugas y canas, pero ¿sabías que también puede influir en la salud de tus dientes, tu corazón y tu vida sexual? Descubre qué cambios puedes esperar a medida que envejeces y qué medidas tomar para mantener una buena salud en todas las etapas de la vida.


Claves para mantener tu bienestar a cualquier edad


  1. El sistema cardiovascular

Con el envejecimiento, uno de los cambios más frecuentes en el sistema cardiovascular es la pérdida de elasticidad en los vasos sanguíneos y las arterias, lo que hace que el corazón tenga que esforzarse más para circular la sangre. Los músculos cardíacos se ajustan a este mayor esfuerzo. Aunque la frecuencia cardíaca en reposo puede permanecer estable, es probable que no suba tanto durante la actividad física como ocurría en etapas más jóvenes. Estos cambios pueden elevar el riesgo de hipertensión y otros trastornos cardiovasculares.


Para mantener tu salud cardiovascular, sigue estos consejos:


  • Realiza ejercicio de forma regular: Actividades como caminar, nadar o cualquier otra que disfrutes son ideales. El ejercicio moderado y constante ayuda a mantener un peso adecuado y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.

  • Mantén una dieta balanceada: Consume alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos integrales. Opta por proteínas magras, como el pescado, y limita las grasas saturadas y el exceso de sal.

  • Evita el tabaco: Fumar favorece el endurecimiento de las arterias, lo que eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Si eres fumador, consulta a tu médico sobre las mejores opciones para dejarlo.

  • Gestiona el estrés: El estrés puede afectar negativamente a tu corazón. Realiza actividades como meditación, ejercicio o terapia para reducir sus efectos.

  • Duerme lo suficiente: El descanso adecuado es crucial para la recuperación del corazón y los vasos sanguíneos. Trata de dormir entre 7 y 9 horas cada noche.


  1. Huesos, articulaciones y músculos


A medida que envejecemos, los huesos tienden a disminuir en tamaño y densidad, volviéndose más frágiles y propensos a fracturas. Los músculos suelen perder fuerza, resistencia y flexibilidad, lo que puede afectar tu coordinación, estabilidad y equilibrio.


Para mantener la salud de los huesos, las articulaciones y los músculos, considera los siguientes consejos:


  • Consume suficiente calcio: Se recomienda al menos 1,000 mg diarios para adultos, y 1,200 mg para mayores de 51 años en mujeres y 71 en hombres. Fuentes incluyen lácteos, brócoli, tofu y salmón. Consulta a tu médico sobre suplementos si es necesario.

  • Asegura suficiente vitamina D: La dosis recomendada es 600 UI hasta los 70 años, y 800 UI para mayores. La luz solar, atún, salmón y leche fortificada son buenas fuentes.

  • Haz ejercicio regularmente: Actividades como caminar, trotar o levantar pesas fortalecen los huesos y previenen la pérdida ósea.

  • Evita el consumo excesivo de sustancias: No fumes y limita el alcohol. Consulta a tu médico sobre la cantidad segura de alcohol según tu salud.


  1. El sistema digestivo


Con la edad, los cambios en el intestino grueso pueden aumentar el estreñimiento, especialmente debido a la falta de ejercicio, baja ingesta de líquidos y dieta baja en fibra. Medicamentos como diuréticos y suplementos de hierro, así como enfermedades como la diabetes, también pueden influir.


Qué hacer para evitar el estreñimiento:


  • Mantén una dieta saludable: Come alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos enteros, y limita las carnes grasas y dulces. Bebe suficiente agua.

  • Realiza actividad física: Haz ejercicio regularmente para prevenir el estreñimiento.

  • No ignores las ganas de ir al baño: No retengas las ganas de ir al baño, ya que esto puede empeorar el estreñimiento.


  1. La vejiga y las vías urinarias

Con la edad, la vejiga pierde elasticidad, lo que aumenta la frecuencia urinaria. Los músculos debilitados pueden dificultar el vaciado completo o causar incontinencia. En los hombres, un agrandamiento de la próstata también puede afectar el vaciado de la vejiga.


Qué puedes hacer para promover la salud de la vejiga y del tracto urinario:


  • Ve al baño regularmente: Ve al baño regularmente, estableciendo horarios.

  • Mantén un peso saludable: Si tienes sobrepeso, evita el sobrepeso.

  • No fumes: Deja de fumar y consulta a tu médico si necesitas ayuda.

  • Haz los ejercicios de Kegel: para fortalecer el suelo pélvico.

  • Evita los irritantes de la vejiga: como cafeína, alcohol y alimentos ácidos.

  • Evita el estreñimiento: Come más fibra para prevenir el estreñimiento.


  1. Memoria y habilidades cognitivas

    Con el envejecimiento, el cerebro experimenta cambios que pueden afectar ligeramente la memoria y las habilidades cognitivas. Por ejemplo, las personas mayores pueden olvidar nombres o palabras conocidas y pueden encontrar más difícil hacer varias cosas a la vez.


Puedes promover la salud cognitiva si tomas las siguientes medidas:


  • Haz ejercicio regularmente: Mejora la circulación sanguínea y la función cerebral, y reduce el estrés y la depresión.

  • Mantén una dieta saludable: Consume frutas, vegetales, granos enteros y proteínas magras, y limita el alcohol.

  • Mantén tu mente activa: Lee, juega juegos mentales, aprende algo nuevo o toca un instrumento.

  • Socializa: La interacción social previene la depresión y el estrés, que afectan la memoria.

  • Cuida tu salud cardiovascular: Controla la hipertensión, el colesterol y la diabetes.

  • Deja de fumar: Eliminar el tabaco mejora tu salud cognitiva.


  1. Ojos y Oidos


Con la edad, tendras dificultad para ver de cerca, volverte más sensible al resplandor y desarrollar cataratas. Además, tu audición puede disminuir, especialmente para las frecuencias altas.


Qué puedes hacer tú para promover la salud de los ojos y los oídos:


  • Programa chequeos regulares: Consulta a tu médico para obtener gafas, lentes de contacto, audífonos u otros dispositivos.

  • Toma precauciones: Usa gafas de sol o sombrero al aire libre y tapones para los oídos en ambientes ruidosos.


  1. Dientes

Con la edad, las encías pueden retraerse y ciertos medicamentos pueden causar sequedad en la boca, lo que hace que los dientes y encías sean más propensos a caries e infecciones.


Qué puedes hacer para fomentar la salud bucal:


  • Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes dos veces al día y usa hilo dental o un limpiador interdental una vez al día.

  • Programa chequeos regulares: Visita a tu dentista o higienista dental para exámenes periódicos.


  1. Piel

    Con la edad, la piel pierde elasticidad y grosor, se vuelve más frágil y seca, lo que puede causar moretones con mayor facilidad. Las arrugas, manchas de la edad y papilomas cutáneos son más comunes.


Qué puedes hacer para mejorar la salud de la piel:


  • Cuida tu piel: Usa agua tibia en lugar de caliente para bañarte, emplea jabón suave y aplica crema hidratante.

  • Protege tu piel: Usa protector solar y ropa adecuada al estar al aire libre, y revisa tu piel regularmente, informando cualquier cambio a tu médico.

  • Deja de fumar:  Si eres fumador, busca ayuda médica para dejarlo, ya que el tabaco acelera el daño de la piel.


  1. Peso

A medida que envejecemos, el metabolismo se ralentiza. Si disminuyes tu actividad física pero mantienes la misma ingesta de alimentos, es probable que aumentes de peso. Para mantener un peso saludable, es importante mantenerse activo y comer de manera equilibrada.


Qué puedes hacer para mantener un peso saludable:


  • Haz ejercicio regularmente: La actividad física moderada ayuda a mantener un peso saludable.

  • Come de forma saludable: Incluye más frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras en tu dieta. Limita el azúcar y las grasas saturadas.

  • Controla las porciones: Vigila el tamaño de las porciones para reducir el consumo de calorías.


  1. Sexualidad


Con el paso de los años, las necesidades y el rendimiento sexual pueden cambiar. Factores como enfermedades o medicamentos pueden afectar la experiencia sexual. En las mujeres, la sequedad vaginal puede generar incomodidad, mientras que en los hombres, la disfunción eréctil puede convertirse en un problema, con erecciones que pueden tardar más en llegar o ser menos firmes.


Qué puedes hacer para mantener tu sexualidad saludable:


  • Comunica tus necesidades: Habla con tu pareja sobre lo que te gusta y lo que no, y explora nuevas formas de intimidad.

  • Haz ejercicio regularmente: El ejercicio favorece la salud sexual al mejorar la circulación, la flexibilidad y el estado de ánimo.

  • Consulta a tu médico: El médico puede ofrecerte tratamientos para problemas específicos, como cremas para la sequedad vaginal o medicamentos para la disfunción eréctil.



1 Comment


KARLA ESPINOZA PURISACA
KARLA ESPINOZA PURISACA
Jan 15

Me encanta 😊

Like
bottom of page