top of page

¿Es posible tomar demasiada agua? Descubre cuánto necesitas beber realmente

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Beber agua es esencial para la vida, pero excederse puede tener graves consecuencias. Te explicamos los riesgos de la sobrehidratación y cuál es la cantidad diaria recomendada según expertos.  

¿Es posible tomar demasiada agua? Descubre cuánto necesitas beber realmente
Foto: Multimedia de Wix.



El agua es fundamental para el funcionamiento del cuerpo, pero ¿sabías que beberla en exceso puede ser tan peligroso como no consumirla suficiente? La sobrehidratación, aunque poco común, puede llevar a complicaciones graves como la hiponatremia. Aquí te contamos cuánta agua necesitas realmente y cómo evitar riesgos.  


Los riesgos de tomar demasiada agua

 

Beber agua en exceso puede diluir los niveles de sodio en la sangre, una condición conocida como hiponatremia. Según un estudio publicado en IntechOpen (2024), este desequilibrio puede causar síntomas como náuseas, dolor de cabeza, confusión y, en casos extremos, convulsiones o coma.


La hiponatremia es más común en atletas que consumen grandes cantidades de agua sin reponer electrolitos, pero también puede afectar a cualquier persona que beba más de lo que su cuerpo necesita.  


El Dr. John Batson, especialista en medicina deportiva, advierte: "El cuerpo tiene un límite en su capacidad para procesar líquidos. Beber más agua de la que los riñones pueden eliminar puede ser peligroso".  

¿Cuánta agua necesitamos realmente?


La cantidad de agua que una persona necesita varía según factores como la edad, el peso, el nivel de actividad física y el clima. Sin embargo, organizaciones como Healthdirect Australia (2023) recomiendan una ingesta diaria promedio de:  


  • Hombres adultos: 2.6 litros al día (aproximadamente 10 vasos).  

  • Mujeres adultas: 2.1 litros al día (aproximadamente 8 vasos).  

  • Niños de 1 a 3 años : 4 tazas (aprox. 1 litro)

  • De 4 a 8 años : 5 tazas (aprox. 1,2 litros)

  • De 9 a 13 años :

    • Niños: 7 a 8 tazas (1,6 a 1,9 litros)

    • Niñas: 6 a 7 tazas (1,4 a 1,6 litros)

  • De 14 a 18 años :

    • Niños: 11 tazas (2,6 litros)

    • Niñas: 8 tazas (1,9 litros)


Estas cifras incluyen no solo el agua que bebemos, sino también la que obtenemos de alimentos como frutas, verduras y sopas. Por ejemplo, una manzana contiene alrededor de un 85% de agua, mientras que una taza de sandía aporta casi medio litro.  


Cómo evitar la sobrehidratación


Para mantener un equilibrio saludable, sigue estas recomendaciones:  


  1. Escucha a tu cuerpo: Bebe agua cuando tengas sed. La sed es un mecanismo natural que indica cuándo necesitas hidratarte.  

  2. Ajusta según tu actividad: Si haces ejercicio intenso o estás en un clima caluroso, aumenta tu ingesta de agua, pero no olvides reponer electrolitos con bebidas deportivas o alimentos salados.  

  3. Monitorea el color de tu orina: Un color amarillo claro indica una hidratación adecuada. Si es demasiado clara, podrías estar bebiendo en exceso.  


El agua es vital para la salud, pero como con todo, el equilibrio es clave. Beber demasiada agua puede ser tan perjudicial como no beber suficiente. Siguiendo las recomendaciones de expertos y prestando atención a las señales de tu cuerpo, puedes mantenerte hidratado de manera segura y efectiva.  

コメント


bottom of page