Escucha activa: La clave para transformar tu relación
- Elizabeth Espinoza
- 21 feb
- 3 Min. de lectura
Descubre cómo escuchar de manera efectiva puede mejorar la conexión con tu pareja y llevar tu relación a un nuevo nivel.

Se dice que las discusiones, la rutina y la falta de sexo, son los principales motivos por lo que las parejas recurren a la terapia, esto tiene como consecuencia las relaciones tóxicas que terminan siendo dañinas para las parejas de hoy en día. Además, puede influir la mala comunicación que suelen tener las parejas. Para solucionar ello, primeramente debemos aprender a escuchar nuestra pareja.
Las conversaciones que todas las parejas tienen diariamente son muchas, pero ¿realmente le escuchas? Puede ser que no le estés prestando la atención debida o no estés escuchando realmente.
Si necesitas mejorar la comunicación los expertos nos dejan algunos consejos básicos.
Las claves más efectivas para mejorar la escucha activa con tu pareja
¿Tienes dificultades para comunicarte con tu pareja? Existen varios consejos y estrategias fundamentales para poner en práctica y mejorar la escucha activa, logrando mantener con tu pareja una conversación productiva que ayude a crecer a ambos en aspectos primordiales de la vida.
Recuerda que es esencial enfrentar conversaciones incómodas con tu pareja.
Hay temas que si o si se deben abordar, por lo que es necesario llegar a un acuerdo y tratar de ser claros así conseguiremos que nuestras conversaciones se vuelvan productivas.
Escucha activamente: Cuando te comuniques con los demás, asegurate de escuchar sin interrumpir. La escucha activa te ayudará a empatizar, sin juzgar y con paciencia, siempre y cuando se respete el turno de la palabra. Si tienes claro lo que deseas expresar, evitarás dar vueltas innecesarias o repetir lo mismo una y otra vez.
Establece un momento adecuado para hablar: Si no sabes en qué momento hablar, se debe acordar un momento donde funcione para ambos. De esta forma estaremos listos para que la conversación sea más efectiva.
Expresa lo que piensas y sientes: No debemos guardar pensamientos, ni emociones por temor a como reaccionaría el otro. Esto traerá consigo un peso emocional que se irá arrastrando con el paso del tiempo.
Comunicación consciente: Es importante pensar antes de hablar. Si organizamos conscientemente lo que deseamos transmitir, evitaremos decir lo primero que se nos ocurra.
Controla tu respiración: La respiración es vital en momentos de enojo extremos. Practica tu respiración, y verás como tus conversaciones mejorarán.
Si estás molesto, deja que la situación se calme: En muchas ocasiones las conversaciones se pueden descontrolar. Si notamos que esto sucede es recomendable pedir una pausa. Los expertos lo llaman "enfriamiento emocional".
Adopta una actitud empática: La comunicación, la empatía y la asertividad son primordiales para comprender los sentimientos de la otra persona.
Haz preguntas: Para que la conversación fluya debemos demostrar interés a la pareja sobre lo que nos está compartiendo. Hacer preguntas es una excelente opción de mostrarlo.
Evita distracciones: Se sabe que el teléfono móvil es una de las causas por que las parejas llegan a consulta. Pero durante una conversación, y por respeto hacia cualquier persona mientras se conversa es necesario mirarlo a los ojos y prestarle atención, además así conseguiremos que la otra persona no sienta que no es escuchada.
Busca ayuda profesional si es necesario: Si crees necesario que estas estrategias no puedan funcionar, es recomendable acudir con un profesional de la salud mental como un psicólogo especialista en brindar terapias de pareja para que pueda brindarte una solución muy efectiva.
Comentarios