Esta es la cantidad mínima de ejercicio que se debe hacer en la semana
- Redacción Qhali
- 7 ene
- 2 Min. de lectura
Descubre cuánto tiempo debes dedicar a la actividad física cada semana para obtener beneficios significativos y mantener tu bienestar en óptimas condiciones.

Mantener un cerebro sano y activo depende de varios factores, entre ellos una buena alimentación, descanso adecuado, una vida social activa y ejercicio físico. También tiene efectos positivos en la salud emocional, reduciendo la ansiedad, el estrés y previniendo la depresión.
Mantenerse físicamente activo es esencial para una buena salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la cantidad ideal de ejercicio que se debe hacer en la semana son al menos 150 minutos de aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de alta intensidad cada semana. Para obtener los máximos beneficios, es aconsejable distribuir estos minutos a lo largo de la semana, realizando actividad física en varios días. Si no puedes dedicar períodos largos, puedes dividir el ejercicio en sesiones de al menos 10 minutos.
Un estudio reciente realizado por la Universidad de Ontario Occidental comprobó que solo 10 minutos de ejercicio aeróbico al día pueden aumentar significativamente el rendimiento cognitivo. Es una excelente noticia para quienes no tienen mucho tiempo, ya que con solo unos minutos de actividad puedes sentir beneficios inmediatos.
Actividades recomendadas
Las actividades aeróbicas incluyen caminar rápido, trotar, nadar y andar en bicicleta. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la intensidad de la actividad se clasifica en función de cómo te hace sentir: si puedes hablar cómodamente, es moderada; si te cuesta hablar, es alta.
Además de la actividad aeróbica, es recomendable realizar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana. Estas actividades incluyen levantar pesas, trabajar con bandas elásticas y hacer abdominales y flexiones. Es importante elegir ejercicios que trabajen todas las partes del cuerpo: piernas, caderas, espalda, pecho, abdomen, hombros y brazos. Cada ejercicio debe repetirse de ocho a 12 veces por sesión, según lo recomendado por el American College of Sports Medicine (ACSM).
La ciencia respalda la idea de que más ejercicio significa un cerebro más grande y saludable. Cuanto más te ejercitas, más crecen las neuronas, lo que a su vez favorece tu capacidad de aprender y adaptarte a nuevos retos.
Cumplir con estas recomendaciones no solo mejora la salud física, sino que también refuerza la resistencia mental y la salud cerebral.
Comments