Hemorroides: qué son, por qué aparecen y cómo aliviarlas
- Redacción Qhali
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Más de la mitad de los adultos sufre hemorroides, pero con buenos hábitos, pueden prevenirse.

Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas dilatadas e inflamadas que aparecen en el ano y el recto, causando dolor, sangrado anal y comezón. Se estima que más del 50% de las personas mayores de 30 años las padecen, y su frecuencia aumenta con la edad, ya que los tejidos que sostienen las venas en esta zona tienden a debilitarse y estirarse con el tiempo, según la Clínica Internacional.
Además de factores como el estreñimiento y el esfuerzo al evacuar, el consumo excesivo de grasas, alimentos condimentados y picantes puede favorecer su aparición. Según especialistas de EsSalud, estos alimentos pueden irritar los paquetes hemorroidales naturales que tenemos en el recto, lo que incrementa el riesgo de inflamación y molestias.
Si bien las hemorroides no siempre son un problema grave, pueden afectar la calidad de vida. Por eso, es importante conocer sus síntomas, causas y, sobre todo, cómo prevenirlas.
Síntomas y señales de alerta
Las hemorroides pueden presentarse de distintas formas. Las internas suelen pasar desapercibidas, aunque pueden causar sangrado al evacuar o incluso sobresalir del ano, lo que genera irritación. Por otro lado, las hemorroides externas tienden a ser más incómodas, con síntomas como picazón, inflamación y, en algunos casos, sangrado.
Existe un tercer tipo, las hemorroides trombosadas, que ocurren cuando se forma un coágulo dentro de una hemorroide externa. Esto provoca un bulto endurecido, dolor intenso y una inflamación notable.
Si el sangrado persiste, las molestias duran más de una semana o se presentan cambios en las deposiciones, es recomendable acudir a un médico. No hay que asumir que todo sangrado rectal se debe a hemorroides, ya que podría ser señal de una condición más grave, como el cáncer colorrectal según Mayo Clinic.
Causas más frecuentes de las hemorroides
Las hemorroides se desarrollan cuando hay un aumento de presión en la parte baja del recto, lo que hace que las venas se dilaten y se inflamen. Entre las principales razones están el esfuerzo al evacuar, el estreñimiento crónico, permanecer mucho tiempo sentado en el inodoro o tener una dieta baja en fibra.
Otros factores de riesgo incluyen la obesidad, el embarazo y la edad, ya que con el tiempo los tejidos del recto tienden a debilitarse. Incluso levantar objetos pesados de manera repetitiva puede contribuir a su aparición.
¿Cómo prevenir y aliviar las hemorroides?
La clave para evitar las hemorroides es mantener un tránsito intestinal saludable. Para lograrlo, Según el portal web Mayo Clinic se recomienda:
Aumentar el consumo de fibra con frutas, verduras y cereales integrales, lo que ayuda a suavizar las heces y facilita su expulsión.
Beber suficiente agua a lo largo del día para prevenir el estreñimiento.
Evitar hacer esfuerzo al evacuar, ya que esto incrementa la presión en las venas del recto.
No permanecer demasiado tiempo sentado en el inodoro, un hábito que puede agravar la inflamación.
Realizar actividad física regularmente, ya que el ejercicio mejora la digestión y ayuda a mantener un peso saludable.
Las hemorroides pueden ser molestas, pero con estos hábitos es posible prevenirlas o reducir sus síntomas. Y si las molestias persisten, lo mejor es buscar atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
コメント