top of page

Intimidad, pasión y compromiso: la receta (imperfecta) del amor

  • Foto del escritor: Giancarlo Luna Victoria
    Giancarlo Luna Victoria
  • 21 feb
  • 3 Min. de lectura
  • Seguimos en el mes del amor, por ello, exploremos qué hay detrás del amor y cómo podemos entender por qué sucede o cómo mantenerlo a lo largo del tiempo.

amorr

Dentro de la psicología, existen diversas teorías que intentan explicar las relaciones. Una de las más importantes es la teoría de Sternberg, quien aborda el amor a partir de tres componentes clave: la intimidad, la pasión y el compromiso.


Cada uno de estos componentes es fundamental para mantener una relación sana y equilibrada. En cuanto a la intimidad, se refiere a todo lo que fomenta el acercamiento, el vínculo y la conexión. Específicamente, hace referencia al contacto, la cercanía, la confianza y la amistad entre las dos personas.


Por otro lado, la pasión es el deseo intenso de estar con la otra persona, tanto desde un punto de vista romántico como sexual. Es el componente de la excitación y la energía, donde la atracción física y el impulso de tener relaciones íntimas juegan un papel importante.


Finalmente, el compromiso hace referencia a la decisión consciente de mantenerse en la relación a largo plazo, enfrentando los problemas y tomando las decisiones adecuadas para que la relación perdure con el tiempo. Esto implica aspectos como los momentos compartidos y la historia que se ha construido como pareja.


Según Sternberg, con estos tres elementos, se puede lograr una relación sana y estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, esto no significa que todas las relaciones que perduran tengan estos tres elementos constantes en todas las circunstancias. De hecho, pueden existir momentos en los que uno de los elementos predomine sobre los demás; sin embargo, es importante que las parejas reconozcan estos cambios para tomar decisiones que les permitan mantener un equilibrio en los tres componentes.


Ahora bien, ¿qué pasa si no tengo estos tres elementos en mi relación? Sternberg explica diversas situaciones cuando solo uno o dos de estos componentes están presentes. Por ejemplo, cuando solo hay intimidad, pero no pasión ni compromiso, se está hablando de cariño, es decir, de una amistad. En este caso, la pareja tiene cercanía y confianza, pero solo como amigos.


Por otro lado, ¿qué sucede si solo hay pasión, pero no intimidad ni compromiso? A esto se le llama encaprichamiento, un tipo de amor superficial en el que el romance es intenso al principio, pero se apaga rápidamente debido a la falta de conexión emocional y la ausencia de compromiso para una relación a largo plazo. Este tipo de amor es común en los amores pasajeros.


Finalmente, cuando solo existe compromiso, pero no intimidad ni pasión, se tiene un amor vacío. En esta situación, ambas personas permanecen en la relación, pero no existe un verdadero vínculo ni interés genuino entre ellas.


Además de estos, existen otros tipos de "amor" en los que hay dos componentes presentes, pero no los tres.


Cada uno tiene su explicación: amor romántico, sociable, fatuo, consumado, etc.; sin embargo, ninguno de estos es un amor verdadero, ya que para que una relación funcione realmente, los tres elementos deben estar presentes.

Para lograr una relación de pareja que no solo sea estable a lo largo del tiempo, sino también cercana e íntima, es necesario trabajar en estos tres elementos. La clave está en tomar conciencia de en qué momento se encuentra tu relación y qué estrategias emplear para mejorar la situación actual.


Esto es esencial tanto a nivel individual como cuando se pasa por un proceso psicoterapéutico. De hecho, una de las primeras intervenciones en la terapia de pareja es la psicoeducación, es decir, educar a las parejas sobre las emociones, su regulación, las dificultades que puedan enfrentar, qué significan las emociones, de dónde provienen y qué se necesita para trabajar la relación a largo plazo.


A modo de conclusión, hemos repasado la teoría de Sternberg como una de las principales explicaciones sobre el amor, con el objetivo de ayudarnos a entender, reconocer y explicar mejor los fenómenos que ocurren en nuestra relación. Esto nos permite comprender la repercusión a largo plazo y cómo podemos mejorar cada día como pareja.


Comentarios


bottom of page