top of page

La “ducha energética”: cómo limpiar tu energía a través del agua y la intención

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
  • En muchas culturas, el agua es vista como un elemento purificador capaz de limpiar no solo el cuerpo, sino también la mente y la energía.

    ducha
    Foto: Freepick


Desde tiempos antiguos, diversas tradiciones han considerado el agua como un elemento con propiedades curativas y purificadoras. En el hinduismo, por ejemplo, los baños en el río Ganges son vistos como una forma de eliminar impurezas espirituales, mientras que en muchas culturas indígenas se utilizan rituales con agua para restaurar la armonía interna.


Según la terapeuta holística peruana Mariana Rivas , “ el agua tiene la capacidad de absorber la energía acumulada en nuestro cuerpo y transformarla, especialmente cuando se combina con la intención consciente de liberar emociones o pensamientos negativos ” .


Estudios de la Universidad de California en Berkeley han demostrado que el contacto con el agua puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y generar un estado de relajación profunda , lo que refuerza la idea de que la ducha no solo tiene un efecto físico, sino también mental y emocional.


Cómo realizar una ducha energética correctamente


Para aprovechar al máximo los beneficios de la ducha energética, los especialistas recomiendan seguir ciertos pasos clave:


  1. Intención clara: Antes de entrar en la ducha, tómate unos segundos para cerrar los ojos y visualizar cómo el agua elimina toda la energía negativa acumulada .

  2. Temperatura adecuada: Se recomienda usar agua tibia o fría, ya que ayuda a revitalizar el cuerpo y despejar la mente .

  3. Uso de elementos naturales: Incorporar sales marinas, aceites esenciales o hierbas como romero o lavanda potencia el efecto purificador .

  4. Respiración consciente: Inhalar y exhalar profundamente mientras el agua cae ayuda a conectarse con el momento presente y potenciar la sensación de limpieza.

  5. Agradecimiento y cierre: Antes de finalizar, es útil agradecer mentalmente el proceso y visualizar una luz protectora rodeando el cuerpo , lo que refuerza el estado de bienestar.


Evidencia científica del efecto del agua en la salud mental


Si bien la limpieza energética es un concepto más vinculado a la espiritualidad, la ciencia ha respaldado muchos de sus beneficios. Investigaciones de la Universidad de Friburgo (Alemania) han encontrado que las duchas de agua fría pueden mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.


Asimismo, estudios publicados en el Journal of Alternative and Complementary Medicine indican que los rituales de baño pueden tener un impacto significativo en la regulación emocional, ayudando a aliviar el estrés y promoviendo una sensación de equilibrio mental.


Más allá de la creencia en la energía, la práctica de la “ducha energética” puede ser una herramienta efectiva para liberar tensiones, mejorar el estado de ánimo y promover una sensación de renovación interna . Como señala la terapeuta Mariana Rivas, “ el agua es un canal de transformación que nos ayuda a soltar aquello que ya no necesitamos, tanto a nivel físico como emocional ” .

Comments


bottom of page