top of page

¿La soya aumenta el estrógeno en los hombres?

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura
  • El consumo de soya ha sido objeto de debate por su posible impacto hormonal en los hombres. Descubre qué dice la ciencia más reciente sobre su relación con el estrógeno y si deberías preocuparte.

soya
Foto; Composición Qhali/Getty,


La soya, un alimento básico en muchas dietas, contiene fitoestrógenos, compuestos similares al estrógeno humano. Esto ha generado preocupación sobre su efecto en los niveles hormonales de los hombres. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el impacto podría ser menos significativo de lo que se cree.


¿Qué son los fitoestrógenos y cómo funcionan?


Los fitoestrógenos, como la isoflavona presente en la soya, son compuestos vegetales que pueden imitar débilmente la acción del estrógeno en el cuerpo. Aunque su estructura es similar a la de esta hormona, su efecto es mucho menos potente.


Según un estudio publicado en The Journal of Nutrition, los fitoestrógenos no se unen a los receptores de estrógeno con la misma fuerza que la hormona humana, lo que limita su impacto hormonal.


Además, la investigación señala que los fitoestrógenos pueden tener efectos beneficiosos, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, su papel en la salud masculina sigue siendo un tema de debate.


¿Afecta la soya los niveles de testosterona en los hombres?


Uno de los mayores temores es que la soya reduzca los niveles de testosterona y aumente el estrógeno en los hombres. Sin embargo, un metaanálisis del 2023 publicado en Journal of Nutrition analizó más de 40 estudios y concluyó que el consumo moderado de soya no tiene un efecto significativo en los niveles de testosterona o estrógeno en hombres sanos.


Los investigadores destacan que, incluso en dietas altas en soya, como las de países asiáticos, no se han observado cambios hormonales preocupantes. Esto sugiere que el cuerpo humano puede procesar estos compuestos sin alterar el equilibrio hormonal.


Beneficios y recomendaciones de consumo


A pesar de los mitos, la soya ofrece numerosos beneficios nutricionales:


  • Alto en proteínas: Ideal para dietas vegetarianas y veganas.

  • Rico en fibra: Favorece la salud digestiva.

  • Bajo en grasas saturadas: Ayuda a mantener un corazón saludable.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda incluir fuentes de proteína vegetal, como la soya, en la dieta diaria. Sin embargo, sugieren moderación y variedad para evitar excesos.


Comments


bottom of page