top of page

La tecnología portátil mejora el control de la diabetes tipo 2

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura
  • La tecnología portátil puede ser una herramienta eficaz para ayudar a las personas con diabetes tipo 2 (DM2).

tecnología portátil


Un estudio reciente de la Universidad de Birmingham ha mostrado que la tecnología portátil puede ser una herramienta eficaz para ayudar a las personas con diabetes tipo 2 (DM2) a mantener un control adecuado de su condición mediante programas personalizados de ejercicio. Los investigadores trabajaron con pacientes diagnosticados recientemente en Canadá y el Reino Unido, quienes utilizaron relojes inteligentes y aplicaciones de salud para seguir sus rutinas físicas desde casa.


El estudio, parte del programa MOTIVATE-T2D, encontró que aquellos que usaron tecnología portátil tuvieron más probabilidades de comenzar y mantener un régimen de ejercicio intencionado. Los beneficios observados incluyeron mejoras en los niveles de azúcar en sangre y en la presión arterial sistólica, lo que respalda el potencial de la tecnología wearable como una intervención viable para pacientes con diabetes tipo 2.


El programa permitió a los participantes realizar ejercicios de intensidad moderada a vigorosa, con un objetivo de 150 minutos de actividad semanal al cabo de seis meses. Además, los participantes recibieron asesoramiento conductual y apoyo de un especialista en ejercicio de forma virtual, lo que facilitó la integración de la actividad física en su rutina diaria.


Los resultados del estudio mostraron una serie de mejoras en la salud, incluidos beneficios para la calidad de vida, la reducción del colesterol y una mayor adherencia al programa de ejercicios. La combinación de biorretroalimentación, seguimiento en tiempo real y programas personalizados proporcionó un enfoque accesible y efectivo para el manejo de la diabetes tipo 2.

Con una tasa de retención del 82% después de 12 meses, el estudio sugiere que el uso de tecnologías portátiles, como relojes inteligentes con sensores de frecuencia cardíaca y acelerómetros, puede ser crucial para mejorar la gestión de la diabetes tipo 2 en el hogar. La investigación también destacó el potencial de esta tecnología para hacer más sostenibles los hábitos de ejercicio a largo plazo.


Los investigadores concluyeron que la intervención MOTIVATE-T2D podría servir de base para futuros ensayos clínicos más grandes, con el fin de evaluar su eficacia a gran escala y explorar su costo-efectividad. La implementación de estos sistemas tecnológicos podría transformar la manera en que las personas con diabetes tipo 2 gestionan su salud, mejorando tanto su bienestar físico como mental.

Comments


bottom of page