top of page

Los arándanos y sus propiedades: 10 beneficios para tu cuerpo

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 14 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar

  • Desde mejorar tu sistema inmunológico hasta cuidar tu piel, los arándanos son un aliado perfecto para tu bienestar.

Los Arándanos
Fuente: pixabay


Los arandanos, son frutas de color azul o rojo, pertenecen al género Vaccinium son elegidas por su sabor dulce con un toque ácido. aportan antioxidantes, vitaminas y fibra, una rica fruta beneficiosa para la salud. Su cultivo se da en diversas partes del mundo como América del Norte y Europa.


¿Cuáles son los beneficios de los arándanos?


  1. Alto contenido de antioxidantes: Los arandanos es una de las frutas con mayor concentración de antioxidantes, resaltando la antocianina que es un compuesto responsable del color y tambien posee efectos antiinflamatorios y potencialmente anticancerígenos.

  2. Ricos en nutrientes esenciales: Esta fruta contiene elementos fundamentales para el buen funcionamiento del organismo como fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso.

  3. Efectos positivos en la salud cardiovascular femenina: Segun la Organización estadounidense Baptist Health, el consumir al menos tres porciones por semana ayuda a la reducción de la presión arterial y disminuir el riesgo de sufrir ataques cardíacos en mujeres.

  4. Aliado contra la diabetes: Debido a su contenido de fibra los arándanos ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre, la insulina y los lípidos, lo que puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en adultos.

  5. Neutralización de radicales libres: Debido a su contenido de antocianina, los arándanos ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el ADN, lo que podría favorecer la prevención de enfermedades como el cáncer.

  6. Beneficios cognitivos: Su consumo mejora de la coordinación motora y la desaceleración del deterioro cognitivo, en mujeres de edad avanzada. asi como la memoriaa corto plazo.

  7. Salud intestinal: Los arandanos favorecen el tránsito intestinal, ayuda a quienes sufren de estreñimiento y beneficia en mantener un sistema digestivo saludable.

  8. Efecto antienvejecimiento: Debido a sus antioxidantes, vitamina K y vitamina C, estos ayudan a retrasar los signos del envejecimiento prematuro y contribuye a la cicatrización de heridas.

  9. Opción saludable para quienes buscan controlar su peso: A pesar de que es dulce, los arandanos contiene 80 calorías por taza, lo que es perfecto para calmar antoos de algo dulce sin excederse del consumo calórico.

  10. Versatilidad en la alimentación: Se puedes apreciar de diferentes formas como frescos, deshidratados, congelados o en conserva, nos permite agregarlo en diversas recetas sin caer en la monotonía.


¿Cuáles son las propiedades de los arándanos?


El valor nutricional por 100g se aprecia de la siguiente manera:

  • Valor energético: 33 kca

  •  Grasa (lípidos totales): 0,6 g

  •  Proteína: 0,625 g

  •  Agua: 87,8 g

  •  Fibra dietética total: 4,9 g

  •  Carbohidratos: 6,05 g

  •  Colesterol: 0 mg

  •  Vitamina C: 9,7 mg

  •  Calcio: 6 mg

  •  Hierro: 0,3 mg

  •  Vitamina D: 0 IU

  •  Vitamina B6: 0,1 mg

  •  Vitamina B12: 0 µg

  •  Magnesio: 6 mg


¿Cómo se deben comer los arándanos?


  • Frescos: Por ser naturales son naturales y nutritivos, se pueden agregar al yogurt o cereales aporta un buen valor nutricional.

  • Congelados: Es una opción práctica ideal para preparar un batido, postres caseros, salsas o simplemente para tomarlo en una bebida como refrescante.

  • Deshidratados: Los arandanos secos son una muy buena opción, los podemos agregar con frutos secos, barras de granola o también dar un toque dulce a platos como avena o quinoa.

  • En jugos y batidos: Se pueden agregar a la licuadora y podemos obtener un juo natural o batudo, te aportará una dosis adicional de antioxidantes.

  • Cocinados: Su sabor se realza al ser cocinados, lo que los convierte en perfectos acompañantes de muffins, panqueques o salsas en carnes magras o pescados.










Comments


bottom of page