Los efectos del calor y el frío en el rendimiento físico
- Redacción Qhali
- 7 feb
- 3 Min. de lectura
Las condiciones climáticas extremas, ya sea calor intenso o frío extremo, pueden afectar significativamente el rendimiento físico.

Entrenar en condiciones extremas de calor o frío puede ser un desafío para el cuerpo, afectando tanto el rendimiento físico como la salud. Mientras que el calor excesivo puede provocar deshidratación y golpes de calor, el frío extremo puede incrementar el riesgo de lesiones y afectar la respiración.
Sin embargo, con las precauciones adecuadas y un enfoque responsable, es posible mantener un rendimiento óptimo y minimizar los riesgos. En esta nota, exploramos cómo el calor y el frío impactan el cuerpo durante el ejercicio y qué medidas tomar para entrenar de manera segura.
El impacto del calor en el rendimiento físico
El calor excesivo puede representar un desafío significativo para quienes practican ejercicio físico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el calor extremo puede causar una serie de trastornos, como golpes de calor, deshidratación y agoamiento. Durante el ejercicio en condiciones calurosas, el cuerpo incrementa la sudoración para regular la temperatura interna, lo que puede llevar a una rápida pérdida de líquidos y electrolitos.
El entrenamiento en condiciones calurosas exige que se tomen precauciones adicionales. La American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda que las personas que entrenan en ambientes cálidos beban agua regularmente y eviten la actividad física durante las horas de mayor calor, especialmente entre las 10 am y las 4 pm. Además, es fundamental usar ropa ligera, de colores claros y transpirables para facilitar la evaporación del sudor.
El impacto del frío en el rendimiento físico.
Por otro lado, entrenar en condiciones de frío extremo también puede tener efectos adversos en el cuerpo. Según el Instituto Nacional de Salud del Perú (INS), el ejercicio en temperaturas bajas puede aumentar el riesgo de lesiones musculares y articulares, ya que los músculos tienden a tensarse más y la circulación sanguínea se reduce. Además, las vías respiratorias pueden verse afectadas, ya que el aire frío y seco puede irritar los pulmones, lo que puede ser un problema para personas con condiciones preexistentes como el asma.
El Servicio Nacional de Salud (NHS) recomienda que los entrenamientos en climas fríos se realicen en ropa adecuada para mantener el calor corporal. Se debe priorizar el uso de capas, comenzando con una capa base que aleje el sudor de la piel, una capa intermedia para aislamiento y una capa exterior para protección contra el viento y la lluvia. También es esencial calentar correctamente antes de realizar cualquier actividad física, ya que los músculos fríos son más susceptibles a lesiones.
3 Consejos para entrenar de manera segura en calor y frío
Para entrenar de forma segura en condiciones extremas de calor o frío, tanto los deportistas como las personas que realizan ejercicio regularmente deben considerar las siguientes recomendaciones:
Hidratación adecuada : En condiciones calurosas, asegúrese de beber agua constantemente. En climas fríos, también es importante mantener la hidratación, ya que el frío puede disminuir la sensación de seda.
Ropa adecuada : En climas calurosos, use ropa ligera y transpirable. En climas fríos, utilice varias capas de ropa que le permitan regular la temperatura corporal.
Escucha a tu cuerpo : Si experimentas síntomas como mareos, dolor muscular excesivo, dificultad para respirar o palpitaciones irregulares, es esencial detener la actividad y buscar atención médica.
El calor y el frío extremo pueden tener efectos importantes sobre el rendimiento físico, pero con las precauciones adecuadas, es posible entrenar de manera segura y efectiva en cualquier clima. La clave está en adaptarse a las condiciones y escuchar las señales de nuestro cuerpo para evitar lesiones o enfermedades.
留言