Los mejores suplementos naturales para el bienestar
- Redacción Qhali
- 10 ene
- 3 Min. de lectura
Descubre cómo los suplementos naturales pueden potenciar tu bienestar, desde la salud intestinal hasta la cardiovascular y la mental.
En este camino hacia el bienestar, los suplementos naturales se han consolidado como aliados poderosos. Foto: Freepik.
En el vertiginoso ritmo de vida actual, mantener un equilibrio saludable entre la mente y el cuerpo se ha convertido en una prioridad para muchas personas. En este camino hacia el bienestar, los suplementos naturales se han consolidado como aliados poderosos, ofreciendo una manera fácil y accesible de nutrir nuestro organismo y mejorar nuestra calidad de vida. A continuación, exploramos los suplementos más efectivos para aumentar la energía, fortalecer el sistema inmunológico y cuidar nuestra salud mental.
Suplementos naturales para el bienestar:
En el mundo de los suplementos, hay una creciente tendencia de consumir productos en formatos como gomitas, pero, según el Dr. Álvaro Campillo indicó al Diario El Mundo, hay que ser cautelosos. A continuación, presentamos suplementos naturales para el bienestar según el Dr. Campillo para mejorar el bienestar general.
Campillo informó que el intestino está compuesto por tres barreras principales: las bacterias buenas (probióticos), los ácidos grasos de cadena corta (postbióticos), y la capa mucosa que contiene células inmunitarias.
"Los prebióticos son fibras que alimentan a las bacterias beneficiosas", añade.
Los estudios indican que esta combinación de prebióticos, probióticos y postbióticos puede mejorar la salud metabólica, reducir la inflamación y proteger contra enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad. Se recomienda tomar estos suplementos con alimentos grasos al inicio de la comida para evitar que la secreción gástrica destruya las bacterias.
Magnesio: El magnesio es esencial en numerosos procesos corporales, y su deficiencia puede derivar en fatiga, calambres y estrés. "Para una mejor absorción, se recomienda el citrato o bisglicinato de magnesio, especialmente por la noche", aconseja Campillo. Es particularmente importante para los deportistas, ya que el ejercicio provoca pérdida de magnesio a través del sudor. Además, tomar magnesio combinado con vitamina B6 potencia su efectividad, ayudando a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Omega-3: El Dr. Campillo resalta que los ácidos grasos omega-3, como el EPA y DHA, son cruciales para la salud cardiovascular y cerebral. Su consumo no solo es recomendable para personas con riesgos metabólicos, sino también para cualquier persona que busque reducir la inflamación y mejorar la función cognitiva. "Se recomienda consumir dos cápsulas de Omega-3 al día, especialmente si la dieta no incluye suficiente pescado graso", señala para el diario.
Colágeno: Es esencial para la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos del cuerpo. Según Campillo, el colágeno hidrolizado es el más efectivo. El estrés puede destruir el colágeno, por lo que es importante suplementarlo para mantener la integridad de la piel. Aunque el caldo de huesos es una excelente fuente de colágeno, no todos consumen este alimento a diario, por lo que los suplementos son una alternativa conveniente.
Vitamina D: Es fundamental para el sistema inmunológico y la salud ósea, y es especialmente necesaria durante los meses de invierno cuando la exposición al sol es limitada. "Si no recibimos suficiente vitamina D de la dieta o el sol, la suplementación es crucial", recomienda Campillo.
Al elegir suplementos, es crucial saber qué necesitamos y para qué. Según el Dr. Campillo, lo más importante es optar por las formas más biodisponibles de los nutrientes, para garantizar que se absorban de manera efectiva en el cuerpo. Los suplementos pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la salud, pero deben ser utilizados de manera informada y bajo la asesoría de profesionales de la salud. Como siempre, la dieta equilibrada y el estilo de vida saludable siguen siendo la base para un bienestar duradero.
Comments