Los peligros ocultos de las extensiones de pestañas: Un riesgo para tu salud ocular
- Redacción Qhali
- 3 mar
- 2 Min. de lectura
Descubre cómo esta tendencia de belleza puede afectar tus ojos y la salud de tus pestañas naturales.

Nuestras pestañas naturales cumplen funciones esenciales para la protección de los ojos. Actúan como una barrera contra partículas de polvo, aire y microorganismos, además de contribuir a mantener la lubricación ocular mediante el parpadeo. La colocación de extensiones de pestañas es un procedimiento en el que cada extensión se adhiere de manera individual sobre una pestaña natural. Aunque los materiales utilizados pueden ser de alta calidad, como seda o fibras sintéticas, esta práctica no está exenta de riesgos y puede ocasionar problemas graves para la salud ocular.
Riesgos del adhesivo para pestañas
A pesar de que se realiza una prueba preliminar para detectar posibles alergias al adhesivo, este puede causar irritación e incluso conjuntivitis si entra en contacto con los ojos.
Pegamento con sustancias tóxicas
Un estudio reveló que el 60 % de las mujeres que utilizaron extensiones de pestañas desarrollaron queratoconjuntivitis debido al contacto con el pegamento. Además, el uso de adhesivos no autorizados, como los de uñas, puede ser aún más peligroso, ya que contienen formaldehído, una sustancia química clasificada como cancerígena.
Una investigación realizada en 37 adhesivos comerciales y profesionales detectó la presencia de formaldehído en un alto porcentaje de los productos analizados. El estudio mostró que el 75 % de los adhesivos profesionales evaluados liberaban formaldehído, mientras que 4 de los 17 adhesivos comerciales también contenían este compuesto. La exposición frecuente a este químico puede provocar inflamación ocular, reacciones alérgicas severas e incluso daños en la córnea.
Impacto en los folículos de los párpados
Los bordes de los párpados contienen folículos pilosos desde donde crecen las pestañas. Estos folículos poseen dos tipos de glándulas que producen sustancias antimicrobianas, las cuales protegen los ojos de la acumulación de bacterias. Sin embargo, el uso de extensiones y adhesivos puede alterar este equilibrio natural, favoreciendo la proliferación de microorganismos y aumentando el riesgo de infecciones como la blefaritis.
Riesgos de los sueros para el crecimiento de pestañas
Si los salones de belleza no mantienen una adecuada higiene, el riesgo de contraer infecciones como blefaritis, orzuelos o infestación por ácaros aumenta significativamente. Además, la remoción de las extensiones puede dañar las pestañas naturales, debilitándolas y provocando su caída prematura.
Por otro lado, los sueros para el crecimiento de pestañas, aunque efectivos, también pueden tener efectos secundarios. Algunos estudios han señalado que estos productos pueden generar alteraciones en el color del iris y pérdida de tejido alrededor de los ojos, lo que puede causar una apariencia de ojos hundidos o empeorar las ojeras.
Se descubrió que los pacientes con glaucoma que usaban gotas de prostaglandina desarrollaban pestañas más gruesas y largas, lo que llevó a la industria cosmética a incluir este compuesto en productos de crecimiento para pestañas. Sin embargo, su uso prolongado sin supervisión médica puede generar reacciones adversas.
Comments