top of page

Masajes terapéuticos: Recupera tu cuerpo y mente

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 18 feb
  • 2 Min. de lectura
  • Descubre cómo esta técnica milenaria puede transformar tu bienestar integral.

    masajes
    Foto: Freepick


Los masajes terapéuticos han sido utilizados durante siglos para aliviar dolencias físicas y emocionales. En la actualidad, su eficacia está respaldada por investigaciones que destacan sus beneficios para la salud integral, desde la reducción del estrés hasta la mejora de la circulación.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los masajes terapéuticos pueden complementar los tratamientos médicos tradicionales al promover la relajación y mejorar la calidad de vida. Además, estudios del Instituto Nacional de Salud del Perú (INS) destacan que esta práctica ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, y favorece una recuperación más rápida tras lesiones.


Beneficios clave de los masajes terapéuticos


Los masajes ofrecen una serie de beneficios que van más allá de la relajación. Son efectivos en el alivio del dolor muscular y articular, ya que ayudan a liberar tensiones acumuladas y mejoran la movilidad. Además, contribuyen a la reducción del estrés al estimular la liberación de endorfinas, las hormonas responsables de la felicidad y relajación. Estos beneficios también favorecen la circulación sanguínea, lo que mejora el flujo de sangre y la oxigenación de los tejidos. Al reducir el estrés, los masajes fortalecen el sistema inmunológico, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades.


“Los masajes terapéuticos son una herramienta poderosa para la prevención y el tratamiento de diversas afecciones. Además de sus beneficios físicos, también promueven el bienestar emocional al conectar cuerpo y mente,” señala la fisioterapeuta Ana María Pérez, especialista en terapias holísticas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima.


3 Consejos para aprovechar al máximo los masajes terapéuticos


  1. Elige un profesional calificado: Asegúrate de que el terapeuta tenga experiencia y certificación.

  2. Comunica tus necesidades: Informa al terapeuta sobre cualquier dolencia o área sensible.

  3. Combínalo con hábitos saludables: Los masajes son más efectivos cuando se complementan con una dieta equilibrada y ejercicio regular.


Invertir en masajes terapéuticos no solo es un regalo para tu cuerpo, sino también para tu mente. Aliviando tensiones y fomentando la relajación, esta práctica ancestral sigue siendo una herramienta valiosa para alcanzar un equilibrio integral. Como destaca la OMS, los masajes terapéuticos son una opción segura y efectiva para mejorar tu calidad de vida.

Comments


bottom of page