Medicamentos genéricos vs. de marca: ¿son realmente iguales?
- Redacción Qhali
- hace 18 horas
- 3 Min. de lectura
Los medicamentos genéricos ofrecen la misma eficacia que los de marca, pero a un precio mucho menor.

Los medicamentos genéricos cumplen un rol social fundamental, ya que facilitan el acceso a tratamientos de calidad a un menor costo. Según la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud de Perú (Minsa), estos fármacos tienen la misma calidad, seguridad y eficacia que los de marca, pero pueden costar hasta un 90% menos. La única diferencia radica en el precio, pues los laboratorios de marca incluyen en sus costos la inversión en publicidad y promoción. Además, los genéricos se venden a menor precio porque han perdido la exclusividad de patente, permitiendo su fabricación por distintos laboratorios sin restricciones.
¿Son igual de efectivos los medicamentos genéricos que los de marca?
Al momento de comprar un medicamento, muchas personas se enfrentan a una decisión: optar por la versión de marca o elegir un genérico, que suele ser más económico. A pesar de que organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) avalan el uso de genéricos, persiste una percepción negativa sobre su eficacia y seguridad.
Según la FDA, los medicamentos genéricos contienen los mismos ingredientes activos que los de marca y deben cumplir con los mismos estándares de calidad, seguridad y eficacia. En otras palabras, funcionan de la misma manera en el organismo.
Sin embargo, estudios han revelado que tanto pacientes como profesionales de la salud siguen dudando de ellos. Una investigación publicada en la Revista Científica Ciencia Médica encuestó a 522 estudiantes de medicina en México y concluyó que muchos perciben los genéricos como de menor calidad e incluso creen que son copias ilegales.
En el caso de Perú, Yasmine Álvarez Morán, en su tesis de maestría por gestión de los Servicios de Salud en la Universidad César Vallejo con el tema de el análisis de los factores que afectan la aceptación de los medicamentos en un centro de salud de Comas, Lima. Afirmó que esta desconfianza está contribuyendo a un problema de salud pública. La falta de información y ciertas creencias erróneas pueden llevar a decisiones equivocadas, automedicación e incluso a una mayor inversión económica al elegir fármacos más costosos.
Bioequivalencia: la clave detrás de los medicamentos genéricos
Según un informe del portal web Salud con Lupa una de las garantías de que un medicamento genérico funciona igual que el original es la bioequivalencia, un estudio que compara su comportamiento en el cuerpo con el del medicamento de referencia. Si un medicamento demuestra ser bioequivalente, se puede intercambiar con el de marca sin afectar la salud del paciente.
Estos estudios pueden ser in vivo (probados en personas) o in vitro (en laboratorio), pero siempre deben ser realizados por entidades independientes para evitar conflictos de interés. Además, cada país impone requisitos adicionales, como certificaciones de buenas prácticas de manufactura, para garantizar la calidad de los genéricos.
¿Cómo asegurarse de que un medicamento genérico es confiable?
Aunque no todos pueden realizar estudios de bioequivalencia, hay ciertas medidas que los consumidores pueden tomar:
Verificar que el medicamento tenga la misma dosis y presentación que el de marca.
Comprobar que cuente con registro sanitario.
Revisar la fecha de caducidad.
Comprar en farmacias establecidas para evitar falsificaciones.
Consultar en la web de la autoridad sanitaria si el número de registro del medicamento es válido.
Los medicamentos genéricos son fabricados bajo los mismos estándares de calidad que los de marca, cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura y bajo la supervisión de entidades sanitarias como Digemid. La única diferencia radica en el precio, ya que los genéricos no incluyen costos asociados a publicidad ni investigación de nuevos principios activos, asimismo se enfatiza la importancia de adquirir medicamentos en establecimientos acreditados, ya que en algunos lugares informales pueden venderse fármacos falsificados.
A pesar de las dudas persistentes, los medicamentos genéricos están respaldados por rigurosos controles de calidad y son una alternativa segura y asequible a los de marca. La información es clave para derribar mitos y garantizar que más personas accedan a tratamientos efectivos sin gastar de más. Antes de desconfiar, lo mejor es consultar con un profesional de salud y verificar que el producto adquirido cumpla con los estándares requeridos.
Commenti