top of page

Minsa registra contagios de coronavirus en distintas regiones

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 10 ene
  • 2 Min. de lectura
  • Durante los últimos días, el Ministerio de Salud dio a conocer un incremento leve de infecciones respiratorias relacionadas al virus del Covid-19

covid
Foto: Multimedia de Wix

El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó un ligero aumento en los casos de infecciones respiratorias en varias regiones del país, principalmente relacionados con COVID-19. Este repunte está asociado al cambio de clima y las aglomeraciones propias de las festividades de fin de año.


Según el informe oficial, la incidencia actual es considerablemente menor en comparación con el mismo periodo del 2024. Durante la primera semana de enero de 2025, se reportaron 186 casos de COVID-19, una cifra notablemente inferior a los 9168 registrados en el mismo lapso del año anterior. Asimismo, las hospitalizaciones han disminuido de manera significativa: de 300 ingresos en 2024 a solo 42 en 2025.


El Minsa recordó que, tras la pandemia, la COVID-19 ha pasado a ser parte del grupo de enfermedades respiratorias que afectan al mundo anualmente. No obstante, su impacto es ahora mucho menor en comparación con los niveles observados durante la pandemia.


Recomendaciones preventivas ante el virus


El Ministerio también compartió pautas para prevenir infecciones respiratorias, destacando la importancia de mantener hábitos saludables. Entre las principales medidas recomendadas se encuentran:


  1. Ventilación de espacios cerrados: Promover la circulación de aire en ambientes con poca ventilación.

  2. Higiene personal: Realizar un lavado frecuente de manos con agua y jabón.

  3. Etiqueta al toser o estornudar: Cubrirse con el pliegue del codo o usar papel desechable para evitar la propagación de virus.

  4. Uso de mascarillas: Portar mascarillas quirúrgicas en caso de presentar síntomas como resfriado, gripe o tos.


Descartan riesgo de una nueva pandemia


En respuesta a la preocupación generada por imágenes difundidas en redes sociales sobre un supuesto nuevo virus originado en China, el Minsa aclaró que no existe evidencia de un brote pandémico.


El comunicado oficial enfatizó que las infecciones respiratorias agudas (IRA) reportadas en China son propias de la temporada invernal, cuando los virus estacionales, como la influenza, el rinovirus y el metapneumovirus, tienden a incrementar. Según César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), no se ha recibido ninguna alerta por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aparición de un nuevo virus.


El aumento del 6 % en las atenciones médicas por infecciones respiratorias en China se atribuye a las bajas temperaturas y la circulación habitual de virus comunes en esta época del año. En este contexto, el Minsa exhortó a los peruanos a mantener la calma y continuar aplicando medidas preventivas para garantizar su bienestar.


Comunicado Minsa
Ministerio de Salud de pronuncia sobre virus en China y descarta pandemia. (Foto: X/@Minsa_Peru)



Comments


bottom of page